Mar. Abr 8th, 2025

Apelará LaLiga la resolución de CSD sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor

Por EFE Abr3,2025 #Deportes
(Foto tomada de la web)

LaLiga anunció que apelará de forma inmediata ante la justicia ordinaria la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) a favor del Barcelona y sus jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, que mantiene la inscripción de ambos, al entender que no es conforme a derecho.

En un comunicado LaLiga reiteró “su compromiso con la legalidad, la equidad competitiva y la aplicación objetiva de la normativa en materia de control económico e inscripción de jugadores” y aseguró “la denegación del visado previo para la renovación de las licencias o para su nueva inscripción es un acto que resulta de la aplicación automática de las normas de inscripción de jugadores.

“Los acuerdos de la Comisión de Seguimiento del Convenio de la Federación Española de Futbol (RFEF)-LaLiga, el pasado 4 de enero de 2025, se limitaron a constatar la imposibilidad legal de tramitar nuevas licencias, ratificando, así, la aplicación literal del reglamento federativo”, explicó.

También precisó que con el acuerdo de esta comisión “no se sustituyeron las decisiones que habían sido previamente adoptadas por los órganos competentes de LaLiga y la RFEF” y que confirmó “el rechazo al visado previo que se efectuó a través del sistema LaLiga Manager, así como el criterio de la asesoría jurídica de la RFEF manifestado el 31 de diciembre de 2024 en relación con las nuevas altas de jugadores”.

El procedimiento para la inscripción incluye 4 pasos, desde la solicitud de alta en el sistema LaLiga Manager, momento en el que el club debe contar con saldo de inscripción suficiente según las Normas de Elaboración del Presupuesto (NEO), hasta la concesión del visado por LaLiga para que el futbolista pueda competir, tras la validación por parte del Área de Competencias que el Barcelona no logró en este caso.

LaLiga aseguró también que “la competencia del CSD en materia de licencias se limita a la revisión de actos de expedición o de denegación de las mismas, pero no a su cancelación ni a su extensión (art. 116.3.a y 117 LD) como sucede en el presente caso”.

“La legislación deportiva no atribuye la competencia en materia de visados previos y emisión de licencias a ningún órgano de las ligas profesionales y de las federaciones deportivas españolas y en la resolución del CSD no se realiza ni una sola mención a qué órgano interno de LaLiga o de la RFEF sería el competente, por lo que no puede concurrir una “incompetencia manifiesta” de la que se derive la nulidad de pleno derecho”, agregó.

LaLiga insistió en que su actuación y la de la RFEF “se ha limitado a la aplicación objetiva y literal de la normativa de aplicación a través de los órganos internos que tienen atribuidas dichas competencias y que vienen ejerciéndola de forma pacífica y consolidada en el tiempo” y cuestionó el tiempo que ha tardado el CSD, casi 3 meses, en emitir su resolución.

Un tiempo que agota el plazo máximo legal sin que el CSD haya resuelto la petición que LaLiga hizo el 22 de enero para el alzamiento urgente de la medida cautelar que el propio CSD adoptó el 8 de enero, sin audiencia previa de LaLiga y la RFEF, lo que “vulnera los principios de contradicción y defensa”.

El organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes evaluó definitivamente el recurso del Barcelona, al considerar que la comisión de la RFEF y de LaLiga no es competente para decidir acerca del visado previo y de la licencia solicitada por el Barcelona, por lo que consideró su acuerdo nulo de pleno derecho, aunque no ha entrado a valorar el control económico ejercido por LaLiga.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *