El Consejo de Europa instó este lunes a las autoridades turcas a garantizar el derecho de reunión y la libertad de expresión en medio de las masivas protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
Las manifestaciones, que han reunido a cientos de miles de personas en varias ciudades, han sido reprimidas con violencia por la policía, a pesar de la prohibición gubernamental.
El comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, expresó su preocupación por el “uso desproporcionado de la fuerza” y las “restricciones generalizadas” a la información. Además, instó al gobierno turco a respetar la libertad de reunión pacífica, la libertad de expresión y la libertad de prensa, según un comunicado del organismo.
La Fiscalía de Turquía investiga a Imamoglu por presunta corrupción y vínculos con grupos terroristas, motivo por el cual fue arrestado y puesto en prisión preventiva el miércoles pasado. Su detención ha desatado protestas masivas y ha generado acusaciones de la oposición, que sostiene que el proceso judicial busca impedir que el alcalde desafíe al presidente Recep Tayyip Erdogan en las próximas elecciones.
En los últimos 5 días, las autoridades han emitido órdenes de detención contra 1,133 personas, y este lunes una redada en Estambul dejó 144 arrestados, incluidos periodistas que cubrían las protestas. O’Flaherty también denunció ataques contra reporteros y trabajadores de medios de comunicación en el ejercicio de su labor.
El Consejo de Europa exigió la liberación de los detenidos que ejercían sus derechos legítimos y recordó a Turquía su compromiso con la libertad de prensa y los derechos humanos dentro del organismo.