La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tecomán, Ma. Eugenia González Ávalos, destacó el trabajo integral que realiza la institución en planteles educativos y empresas para prevenir adicciones y fortalecer la salud emocional de estudiantes, trabajadores y diversos grupos sociales.
“Estamos llevando a cabo actividades enfocadas en la prevención, visitando escuelas para tratar temas como ‘Si te drogas, te daña’ y ‘El fentanilo te mata’. Además, abordamos el manejo de emociones y la comunicación asertiva, no solo con estudiantes y padres de familia, sino también con adultos mayores y trabajadores de diversas empresas”, explicó González Ávalos.
La directora subrayó que el CIJ no se limita a atender casos relacionados con adicciones, sino que también brinda apoyo especializado en trastornos emocionales como ansiedad, depresión y cutting. Ese acompañamiento psicológico se ofrece gracias a una voluntaria capacitada en el área.
En el ámbito empresarial, destacó que el CIJ ha establecido alianzas estratégicas para extender su impacto. Entre ellas resalta la colaboración con Liteco, donde se firmó un convenio para impartir talleres directamente en las instalaciones de la empresa. “Es fundamental llegar a los espacios laborales, donde el estrés y la presión pueden derivar en problemas emocionales o consumo de sustancias. Trabajamos la salud mental y temas específicos como el empoderamiento femenino, especialmente durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, señaló la directora.
El CIJ también colabora con el Instituto “Benito Juárez”, facilitando que estudiantes realicen su servicio social en la institución, fortaleciendo así el enfoque preventivo en jóvenes. Además, ha trabajado con empresas como Starr Produce y SicarFam, abordando temas de prevención de adicciones y empoderamiento femenino, beneficiando a más de 130 trabajadores.