Tras participar en la primera sesión ordinaria del año del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), Francisco Javier Orozco Medina, regidor del Ayuntamiento de Tecomán y presidente de la Comisión de Salud, informó sobre los avances en la implementación de la Ruta NAME, un protocolo diseñado para atender, proteger y orientar integralmente a niñas y adolescentes madres o embarazadas menores de 15 años.
El Gepea está conformado por instituciones públicas estatales y municipales dedicadas a la salud, justicia, derechos humanos, mujeres, infancias y adolescencias. El protocolo Ruta NAME no solo busca sancionar la violencia sexual, sino también garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las infancias y adolescencias.
En ese sentido, Orozco Medina destacó: “Es esencial que todas las instituciones presentes asumamos con responsabilidad el compromiso de proteger a nuestras niñas y adolescentes. Necesitamos garantizarles un entorno seguro y brindarles la información necesaria para que tomen decisiones responsables sobre su vida sexual”.
El regidor enfatizó la importancia de fortalecer estrategias de prevención y sensibilización para evitar embarazos en edades tempranas y situaciones de riesgo que afecten el desarrollo integral de las adolescentes. Asimismo, hizo un llamado a las instituciones presentes para trabajar de manera articulada, ofreciendo un apoyo efectivo y cercano a las adolescentes en situación de vulnerabilidad.
En la sesión también participaron el secretario de Salud y coordinador del Gepea, Víctor Manuel Torrero Enríquez; la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; y Martín Ramírez Langarica, subdirector de Vinculación y Fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima (Sipinna). Todos coincidieron en la importancia de fomentar una vida sexual saludable y en la necesidad de crear espacios seguros para el desarrollo integral de las y los adolescentes.
Orozco Medina concluyó reafirmando su compromiso de impulsar políticas públicas y acciones que protejan y garanticen los derechos de las adolescentes en Tecomán. “Prevenir es proteger, y proteger es garantizar un futuro más digno y seguro para nuestra juventud”, subrayó.