El Gobierno del estado anunció que a partir del 31 de marzo comenzará la entrega de tarjetas de débito personalizadas a los beneficiarios del programa “Mi Colibeca para Empezar”, el cual apoyará a más de 65 mil estudiantes de educación básica.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Inclusión y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, informó que ese programa está dirigido a niñas y niños de preescolar y primaria de escuelas públicas, con el objetivo de impulsar la educación, promover la equidad, reducir la deserción escolar y respaldar a las familias colimenses.
“Vamos a beneficiar a alrededor de 65 mil estudiantes: 14 mil de preescolar y 51 mil de primaria, con una inversión de más de 130 millones de pesos”, detalló la funcionaria.
En la conferencia de prensa, que encabezó en Manzanillo la gobernadora Indira Vizcaíno, Valencia Vargas explicó que la primera entrega de 2025 incluirá un monto acumulado de 1,200 pesos, correspondiente a 3 bimestres. En total, el apoyo por ciclo escolar asciende a 2 mil pesos, de los cuales ya se entregaron 800 pesos en octubre pasado.
Como novedad, los recursos ahora se dispersarán a través de tarjetas de débito bancarias, que estarán activas 48 horas después de su entrega. Las tarjetas incluirán un NIP impreso, una carta con instrucciones y podrán utilizarse sin comisión en cajeros de bancos como HSBC, Scotiabank, Banco del Bajío, Azteca, Banjército y Bancoppel, entre otros.
La funcionaria destacó que las madres, padres o tutores no deberán registrar nuevamente a sus hijas e hijos, ya que la base de datos se mantiene actualizada. Sin embargo, aclaró que no podrán ser beneficiarios quienes estén inscritos en el programa de la Beca Benito Juárez, ya que ambos apoyos son incompatibles.
La dispersión de las tarjetas concluirá el 23 de mayo y la fecha exacta de entrega será notificada por la dirección de cada plantel escolar. Para recibir la tarjeta se deberán presentar los siguientes documentos: CURP del estudiante y acta de nacimiento, además de que el padre, madre o tutor deberán estar registrados en el sistema del programa deberá acudir personalmente.
Finalmente, Valencia Vargas subrayó la importancia de mantenerse en contacto directo con las direcciones escolares para garantizar la correcta entrega del apoyo.