Sáb. Abr 5th, 2025

Obras en autopista podrían reducir ingreso de hasta un 50% de turistas a Cuyutlán

(Video)

Con la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua cerca, autoridades municipales de Armería sostuvieron una reunión con comerciantes y hoteleros de la comunidad de Cuyutlán para abordar los retos que enfrentará la localidad, en particular los relacionados con la accesibilidad y la saturación de servicios. La principal preocupación expresada por los asistentes fue el impacto negativo que las obras en la autopista Colima-Manzanillo podrían tener en la afluencia de visitantes, afectando gravemente la economía local.

El regidor Luis Gama, presidente de la Comisión de Turismo del Cabildo del Ayuntamiento de Armería, enfatizó la necesidad de organizar estrategias para atender la demanda durante los días de mayor afluencia. “En Cuyutlán recibimos entre 25 mil y 40 mil visitantes entre jueves, viernes y sábado de Semana Santa, lo que colapsa nuestros servicios, especialmente la recolección de basura y la seguridad en la playa. Nos estamos organizando para garantizar beneficios para todos”, afirmó.

Uno de los temas más urgentes discutidos fue la problemática de accesibilidad debido a los cierres viales ocasionados por las obras en la autopista. “Esto podría afectar hasta el 50% de los ingresos de comerciantes y hoteleros, ya que muchos turistas, al no conocer la zona, podrían pasar de largo sin encontrar la entrada correcta”, advirtió Gama.

El comisario de Cuyutlán, Abel Estopín, manifestó su respaldo a los prestadores de servicios y aseguró que se están tomando medidas para mitigar el impacto. “Todos estamos interesados en que esta temporada salga de la mejor manera posible. Estamos trabajando con las autoridades municipales para coordinar esfuerzos y garantizar que Cuyutlán siga siendo un destino atractivo para los turistas”, indicó.

El empresario hotelero Alfredo Heredia celebró la reapertura de la entrada a Cuyutlán y resaltó la importancia de seguir promocionando el destino. “Nos urge que la gente venga. Trabajamos todo el año para ofrecer instalaciones adecuadas, precios accesibles y la mejor gastronomía. Necesitamos que las autoridades nos apoyen con la promoción”, puntualizó.

Sin embargo, Olivia Ramírez, otra prestadora de servicios, señaló que durante mucho tiempo las autoridades no han tomado en cuenta sus necesidades. “Ahora que hay nuevos funcionarios, esperamos que la situación cambie. Necesitamos mayor atención y compromiso”, manifestó.

Otro punto clave abordado en la reunión fue la necesidad de gestionar de forma transparente los ingresos generados durante la temporada vacacional. “Antes, los recursos de Cuyutlán eran para Cuyutlán. Es imprescindible que el dinero que se genera aquí se reinvierta en mejorar nuestras calles, fumigar, reparar el malecón y mantener la infraestructura turística”, destacó un representante.

La reunión concluyó con el compromiso de las autoridades locales de trabajar de manera coordinada con los empresarios para mejorar las condiciones de Cuyutlán y asegurar que la temporada vacacional sea un éxito. Se propuso además la creación de mesas de trabajo con el presidente municipal Cruz Méndez para dar seguimiento a los acuerdos y potenciar la promoción del destino turístico.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *