El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, abrió la posibilidad de un periodo extraordinario para procesar las reformas en materia de desapariciones forzadas y de seguridad e inteligencia del Ejecutivo federal.
Según publica Reforma en su edición digital, el además líder de la bancada de Morena reconoció que es poco probable que ambas reformas sean procesadas en el periodo ordinario que concluirá el próximo 30 de abril, ya que en el caso de la primera, inició un proceso de diálogo con las víctimas, mientras que en la segunda, hay un proceso de negociación para realizar modificaciones y evitar que se violen derechos humanos.
Monreal recordó que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desapariciones forzadas estaba programada para aprobarse a más tardar el próximo miércoles en el Senado y procesarse en un plazo de alrededor de 10 días por la Cámara de Diputados.
No obstante, ya no será así, porque la mandataria federal ofreció que la propuesta será aprobada hasta que se agote la mesa de diálogo con familiares y colectivos de las víctimas que inició este lunes en el Senado y que encabeza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Sobre las modificaciones en materia de seguridad e inteligencia, que forman parte de la reforma constitucional para fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el coordinador morenista dijo estar seguro de que la propuesta presidencial que, entre otras cosas revive la propuesta de un registro de telefonía móvil para la investigación de delitos, tendrá modificaciones.
Aunque no quiso adelantar el sentido de los cambios, indicó que éstos son para garantizar que no haya violaciones a los derechos humanos y recordó que entre las bancadas que propusieron modificaciones se encuentran la suya y la del PAN.
El líder morenista informó que el periodo extraordinario podría llevarse a cabo entre junio y julio, con el objetivo de dar tiempo para que se maduren las reformas que se pondrán a votación del pleno.
Cuestionado sobre el anuncio del PAN de que presentará ante la Contraloría de la Cámara de Diputados una denuncia por desvío de recursos tras la petición de la dirigencia de Morena para que diputados contribuyan a ampliar la militancia y apoye las campañas en Durango y Veracruz, Monreal se dijo tranquilo, porque su bancada está actuando con legalidad.
Confirmó que cada legislador de su bancada aportará de su dieta para que el movimiento siga creciendo y para acompañar las movilizaciones en estados con procesos electorales.
Monreal incluso recomendó a los panistas emular a su bancada y destinar parte de su dieta a ayudarle a su partido.
“Nosotros estamos tranquilos y ellos pueden hacer lo que consideren pertinente”, dijo.
El legislador, precisó Reforma, informó que este lunes se reunió en la Cámara de Diputados con integrantes de la Concamin, Consejo Coordinador Empresarial y Concanaco Servytur para implementar mecanismos de colaboración en el programa Invierte en México, anunciado por la presidenta el jueves pasado.
“El interés principal es fortalecer el mercado interno, fortalecer a los empresarios nacionales y establecer cadenas productivas que nos ayude a superar este embrollo, esta diferencia que se tiene en materia de política arancelaria”, indicó.
Sobre los acuerdos de la Jucopo, detalló que esta semana el pleno sesionará los días martes, miércoles y jueves. Se prevé que mañana realicen un homenaje a la diputada del Partido Verde, María del Carmen Pinete, fallecida la semana pasada.
El miércoles habrá una ronda de iniciativa y el jueves se votará en el pleno el Plan Nacional de Desarrollo enviado por el Ejecutivo federal.
Con información de Reforma