Mié. Abr 9th, 2025

Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con deportados

Por EFE Abr4,2025
Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa un avión estadounidense en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar este viernes”, en La Guaira (Venezuela).
Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa un avión estadounidense en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar este viernes”, en La Guaira (Venezuela).

Otro grupo de migrantes venezolanos retornó este viernes 4 de abril a su país en un avión estadounidense, el segundo tras el que aterrizó en la nación caribeña, como parte de los acuerdos entre Caracas y Washington para recibir a deportados, un vuelo que se suma a los 2 de la estatal Conviasa.

La aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, ubicado en la localidad costera de Maiquetía y que da servicio a Caracas, con 208 personas, entre ellas 2 niños, 30 mujeres y 176 hombres, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, en una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario indicó que en el estudio hecho por las autoridades migratorias venezolanas han “detectado” que en el vuelo llegan “algunas personas con antecedentes”, sin dar mayores detalles.

“Todos ellos, apenas lleguen a ser verificados, estarán siendo direccionados de acuerdo a la condición con la cual están llegando”, sostuvo Velásquez, quien prometió que los retornados recibirán un “trato humanitario”. Además, anticipó que esperan dar, “más adelante, un parte más preciso de la condición en la cual vienen” esos repatriados.

Se trata del tercer vuelo con migrantes que llega a suelo venezolano en menos de 24 horas, después de los 2 aviones de la estatal Conviasa, uno procedente de Honduras y otro de México, que transportaron a 198 y 313 personas, respectivamente, según informaron las autoridades locales.

Ese segundo avión estadounidense llegó al país caribeño después de que Washington notificara a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño quedaban cancelados.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *