Entre enero de 2023 y febrero de 2025, un total de 270 adolescentes accedieron al servicio de aborto seguro en el estado de Colima, según datos de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
En 2023 se registraron 645 procedimientos en clínicas del sistema estatal de salud. De ellos, 6 correspondieron a niñas de entre 10 y 14 años, y 128 a adolescentes de entre 15 y 19 años. Además, durante 2024 se realizaron 602 interrupciones del embarazo: 10 en menores de 10 a 14 años y 120 en adolescentes de 15 a 19 años.
En lo que va de 2025 se han reportado 49 atenciones, de las cuales 6 corresponden a adolescentes de entre 15 y 19 años.
La dependencia informó que los procedimientos se clasifican como Interrupción Legal del Embarazo (ILE) o Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), conforme a la legislación estatal y a la Norma Oficial Mexicana NOM-046, que permite el acceso al servicio sin necesidad de justificar la causa, en apego a los derechos reproductivos.
Asimismo, se precisó que no se recopila información sobre los motivos específicos por los que las mujeres recurren al servicio, con el fin de garantizar la confidencialidad de quienes lo solicitan.