De acuerdo con la dirigente sindical Dolores González, los Módulos de Salud instalados en hospitales públicos no están dando respuesta a las necesidades de las y los pacientes; sin embargo, sí sirvieron para que no se agreda a los trabajadores, pues ahora quienes están en los módulos son los que reciben gritos y reclamos.
En ese sentido, la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) refirió que el esquema de los módulos se dio a petición de la organización sindical, pues al no haber un abasto oportuno de medicamento y luego de que la gobernadora señalara que las y los trabajadores los escondía, los familiares de pacientes agredían al personal.
“Por eso alzamos la voz y (las autoridades) generaron acciones que pedíamos en un pliego petitorio, donde también exigimos esquemas de seguridad que, al parecer, ya se están terminando de implementar, como son los arcos (detectores de metales) y el botón de pánico, faltando la presencia de un policía auxiliar en las áreas de urgencias, poda de árboles en los estacionamientos, tarjetones de entrada y gafetes para los trabajadores, entre otras cosas que pedimos”, refirió.
Dolores González consideró que no fue en vano alzar la voz, pues la gente se dio cuenta de que en realidad no había medicamentos, que los trabajadores no los escondían y eran ellos mismos quienes, con su propio dinero, compraban las cosas que se requerían, siendo empáticos con los pacientes.
Reiteró que los módulos no están funcionando, pues los pacientes siguen comprando los medicamentos, “y como lo anuncié en su momento, los medicamentos por parte de las licitaciones nacionales van a llegar, si bien nos va, a finales de abril o en mayo”.
Explicó que por lo anterior tendrán que hacer un replanteamiento para el Gobierno del estado, pues “le va a tener que entrar en el gasto de los requerimientos de los hospitales”.
Dolores González añadió que ya se les ha comentado a los trabajadores que, si hay insumos para trabajar, trabajan; pero si no, deberán cumplir con el horario.
La dirigente sindical mencionó que “al final de cuentas, lo que se pretendía era evitar las agresiones a las y los trabajadores por la falta de insumos, y se ha cumplido”.
Asimismo, refirió que no han comprado los medicamentos del cuadro básico que se requiere en cada hospital para hacer frente a estos meses en lo que llega el que fue licitado.
“Vamos a estar al pendiente que a los trabajadores no se le vuelva a etiquetar con insultos u otro tipo de situaciones engorrosas”, advirtió.
Sobre la seguridad para el personal de hospitales, resaltó que es importante porque llegan baleados, accidentados y reos al servicio médico, “por eso se planteó se hicieran protocolos de seguridad para que los pacientes que vienen por otras vías, como los trabajadores, estén resguardados y no vaya a pasar algún incidente”.
Finalmente, reiteró que están en pie de lucha y esperan se regularice la situación, pues “el trabajador si tiene con que trabajar, lo hará”.