Mié. Abr 16th, 2025

Enviarán nota legislativa a la ONU por señalamientos de desapariciones forzadas

El líder parlamentario acusó al Comité de tener una actitud injerencista e incluso perversa. (Imagen tomada de la web)

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que, por acuerdo de la mayoría, la Cámara de Diputados enviará una nota legislativa a la ONU por los señalamientos del Comité contra las Desapariciones Forzadas.

Según publica Reforma en su edición digital, Monreal acusó al Comité de actuar con irresponsabilidad y frivolidad al iniciar un procedimiento contra México, por considerar que en el país se registran desapariciones forzadas de manera general y sistemática.

Expresó el rechazo de la mayoría al comunicado emitido por el organismo de la ONU el 4 de abril pasado el cual, afirmó, contiene desaciertos, inexactitudes y falsedades.

“Enviaremos también nosotros notas legislativas al Congreso norteamericano, pero, sobre todo, a la ONU, de que no se puede actuar con tanta irresponsabilidad y frivolidad por parte de un organismo tan importante que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, de manera directa, establecen culpabilidades contra el Estado mexicano y que no estamos de acuerdo”, dijo.

Aunque reconoció que están conscientes del enorme reto que implica la defensa y protección de los derechos humanos, aseguró que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lo está haciendo de manera enérgica y con eficacia.

El líder parlamentario acusó al Comité de tener una actitud injerencista e incluso perversa.

“Lo que nos pareció es una actitud injerencista, de mala fe, perversa, sin información. Y, por eso, el grupo parlamentario de Morena respalda a la presidenta (Claudia Sheinbaum) en su lucha contra la inseguridad, contra las desapariciones, y en mantener el principio rector que el Estado mexicano tiene sobre la protección de los derechos humanos”, expresó.

Monreal reconoció que sí existen desapariciones en el país, pero es la delincuencia organizada la que las está generando.

“Sí existen desapariciones, pero decir ‘desapariciones forzadas’ es decir que el Gobierno las está haciendo y eso no es así. Está demostrado que la delincuencia organizada es quien principalmente está generando este tipo de desaparición. Está documentado”, afirmó.

El legislador, precisó Reforma, aseguró que México no va a desconocer sus obligaciones de carácter internacional en materia de derechos humanos, pero sí expresará su desacuerdo, cuando se trate de falsedades.

“México seguirá atendiendo las solicitudes de todos los Comités y habremos de expresar con contundencia y fuerza que no estamos de acuerdo con falsedades. Entonces, aquí mismo tenemos que hacer valer nuestra inconformidad con el Alto Comisionado, con la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que está en México. Por eso, no podemos de ninguna manera quedarnos callados cuando se señala a México, al Gobierno, como el autor de estas desapariciones forzadas”, reiteró.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *