La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, negó que vaya a renunciar a su cargo ante peticiones de colectivos para que la persona que presida el organismo sea experta en la materia, con sensibilidad y preparación no sólo académica.
De acuerdo con información difundida por el diario Reforma, desde su designación al frente de la CNB, en 2023, las organizaciones rechazaron su nombramiento tras considerar que carece de facultades; ayer, la solicitud volvió a hacerse presente al señalar carencia de capacidades.
Sin embargo, la titular de la CNB negó que por ahora piense renunciar o explicar la motivación de su decisión.
“¿Piensa renunciar?”, se le preguntó.
“No. No, por el momento no creo que sea necesario que tenga que dar una explicación sobre eso”, se limitó a contestar antes de intentar retirarse con prisa del encuentro entre autoridades y colectivos.
Reyes calificó su labor al frente de la Comisión como “muy coordinada” entre las diferentes instituciones que están involucradas en la búsqueda de las al menos 356 mil 642 personas desaparecidas, de acuerdo con datos oficiales
“Mi labor ha sido muy esforzada, muy coordinada, trabajando siempre por lograr el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones involucradas en el tema de búsqueda, tanto a nivel federal como con los estados”, indicó.
Mientras tanto, refiere Reforma, aseguró que desde la CNB se trabaja en la certificación y capacitación del personal, tras considerar que siempre hay algo que mejorar.
En el segundo diálogo con colectivos de búsqueda, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró la solicitud a funcionarios para que encabecen sus tareas con vocación o, de lo contrario, se separen de su cargo.
“Lo he dicho y lo vuelvo a repetir para el equipo: el que no quiera cumplir con los cánones que nos está dictando la Presidencia, puede irse, lo digo con todo respeto”, lanzó.
Con información de Reforma