La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió este jueves (10) un fuerte retroceso del 1.93% en su principal indicador, que bajó a 51,514.82 unidades, luego de registrar una ganancia del 4.93% el miércoles (9), en una jornada en la que los mercados se apuntaron resultados mixtos.
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en EUA “se observaron fuertes pérdidas debido al anuncio de que los aranceles a China serán del 145% y la publicación de la inflación muy por debajo de lo esperado, señal de que la economía estadounidense se está debilitando”.
Mientras que, en Europa, dijo la experta, se observaron fuertes ganancias debido a la suspensión de los aranceles recíprocos por parte de Donald Trump.
Al interior del mercado mexicano, expuso Siller, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-3.48%), Cemex (-5.06%), Walmex (-3.04%), Grupo México (-1.72%) y Arca Continental (-3.66%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento a la baja en la jornada el índice mexicano sumó su cuarta caída en las últimas 5 sesiones.
“Con estos movimientos, el índice presenta una corrección en abril del -1.8%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a +4%. El mercado mexicano cotizó con pesimismo durante la sesión. En este contexto, 30 de las 35 principales empresas que integran el IPC cerraron con pérdidas”, indicó Covarrubias.
El peso mexicano se depreció 0.73% frente al dólar, al cotizar en 20,43 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,28 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 317 millones de títulos por un importe de 23 mil 327 millones de pesos.
De las 608 firmas que cotizaron en la jornada, 229 terminaron con sus precios al alza, 368 tuvieron pérdidas y 11 cerraron sin cambios.