Mié. Abr 23rd, 2025

Sheinbaum sobre Tratado de Aguas: México ha cumplido en la medida de la “disponibilidad”

Sheinbaum señaló que ya fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de EUA “una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas” dentro del tratado de 1944, “que incluye acciones de muy corto plazo”. (Imagen tomada de la web)

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la presunta deuda de agua que México tiene con EUA, como parte de un tratado firmado en 1944, denunciada por el mandatario Donald Trump, y aseguró que México ha cumplido en la medida de la “disponibilidad”, pese a la sequía.

Trump acusó este jueves a México de violar el Tratado de Aguas de 1944: “¡Eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, dijo en la red Truth Social.

Ante esta amenaza, la mandataria mexicana señaló en un mensaje en la red social X que el día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos “una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas” dentro del tratado de 1944, “que incluye acciones de muy corto plazo”.

“Han sido 3 años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, remarcó Sheinbaum.

Además, precisó que “la Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”.

Sheinbaum también señaló que para intentar un acercamiento instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales -del Gobierno mexicano- “que de inmediato hagan contacto” con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, finalizó la presidenta.

Este jueves, horas antes, Trump elogió a Sheinbaum y anunció que 3 fábricas de automóviles que estaban en construcción en México, finalmente se moverán a su país.

“No estoy buscando hacerle daño (a México), pero tres fábricas de carros que se estaban construyendo allí han parado las obras y se van a reiniciar aquí en Estados Unidos por los aranceles”, dijo Trump durante una reunión de su gabinete.

Según el mandatario “esto no debería haber ocurrido nunca”. “Hemos perdido 90 mil fábricas desde el TLCAN (el Tratado de Libre Comercio de América del Norte)”, lamentó.

Trump dijo además que Sheinbaum es “una mujer fantástica y muy buena (…) hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante”, agregó sobre la presidenta.

Ambos países viven un momento de tregua después de que en las primeras semanas de su segundo mandato el republicano anunciara que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25% por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.

En marzo, Trump congeló la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC aunque mantuvo el 25% a las importaciones de acero y aluminio mexicanos.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implican tasas generalizadas del 10% y unos volúmenes superiores para otras regiones y países, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *