El Gobierno del estado de Colima, encabezado por Indira Vizcaíno Silva, alcanzó la meta de incrementar en un 40% la participación de proveedores locales en los procesos de adjudicación de bienes y servicios, según datos de la matriz de indicadores del Plan Estatal de Desarrollo, obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El documento consultado indica que, en 2021, antes del inicio de la actual administración, la participación de proveedores locales era del 30%. La meta planteada fue elevarla en un 40%, lo que equivale a alcanzar al menos un 66% de participación local respecto al total de proveedores programados.
De acuerdo con el reporte de gestión trimestral de 2024, se logró un avance notable: en el primer trimestre se registró un 25.8%, en el segundo un 40.9%, en el tercero un 74.2%, y en el cuarto trimestre un 92.4%, superando ampliamente la meta establecida.
El indicador mide el porcentaje de participación de proveedores locales en relación con el total de proveedores, tanto locales como foráneos. La fórmula empleada es: número de proveedores locales participantes/número total de proveedores programados x 100, mostrando una tendencia ascendente a lo largo del año.
Ese resultado refleja las acciones del Gobierno estatal para fortalecer la economía local, impulsando negocios y empresas colimenses en la contratación de bienes y servicios públicos, según el documento oficial.