En el marco del Día de las Madres, el dirigente estatal del PRI en Colima, Enrique Rojas Orozco, destacó diversos programas impulsados por su partido que beneficiaban a muchas madres mexicanas, mismos que, según afirmó, fueron eliminados por los gobiernos de Morena.
“Fue el PRI quien redujo la edad para acceder a la pensión para personas adultas mayores, beneficiando a millones de madres mexicanas adultas. Este programa estaba dirigido a personas de 65 años o más que no contaran con una pensión o ingresos por jubilación. Además, fue el PRI el que promovió con gran fuerza el programa de Estancias Infantiles, diseñado para apoyar la economía de las familias y ayudar a las madres en el cuidado de sus hijos”, expresó Rojas Orozco.
En una rueda de prensa, el dirigente priista recordó que en 2018 existían aproximadamente 9 mil Estancias Infantiles que atendían a niñas y niños de familias de bajos recursos, proporcionando cuidado y educación a hijas e hijos de madres trabajadoras. Criticó que, en 2019, el Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, eliminó ese programa, argumentando posibles actos de corrupción.
Rojas Orozco también mencionó el programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, que ofrecía apoyo integral en alimentación, cuidado y educación para los hijos de madres trabajadoras. Ese programa, que incluía jornadas escolares extendidas con actividades extracurriculares y alimentación para los menores, fue eliminado por el Gobierno federal en 2022.
Asimismo, lamentó la suspensión, en 2019, de la convocatoria para asignar recursos a los albergues destinados a mujeres víctimas de violencia. Señaló que estos albergues ofrecían atención médica, psicológica, alimentación y asesoría legal a miles de mujeres y sus hijos.
El dirigente del PRI también recordó la desaparición del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, que brindaba tranquilidad a las madres preocupadas por el futuro de sus hijos en caso de fallecimiento. Ese programa garantizaba un apoyo económico mensual a los huérfanos de hasta 24 años, permitiéndoles continuar sus estudios de nivel superior.
“Estos son los programas que el PRI impulsaba y que, desde la llegada de la autodenominada Cuarta Transformación, han venido desapareciendo. Son 11 programas del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación que beneficiaban especialmente a mujeres y que ahora han sido eliminados por los gobiernos de Morena”, aseguró Rojas Orozco.
Finalmente, destacó que uno de los aspectos más dolorosos para la población ha sido la falta de medicamentos para tratar diversas enfermedades, como el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino.
“El PRI alza la voz para reflexionar sobre cómo queremos sacar adelante a México y Colima. A lo largo de la historia, se impulsaron programas verdaderamente importantes para mejorar la calidad de vida de las personas, pero tristemente, la llamada Cuarta Transformación, de un plumazo, sigue afectando a las mujeres con cada presupuesto aprobado”, concluyó.