Mié. Jun 18th, 2025

Sube el Nasdaq 4.35% tras sesión eufórica por el acuerdo arancelario EUA-China

Nasdaq alcanzó 18,708 puntos, impulsado por grandes tecnológicas como Amazon, Meta y Tesla, y fabricantes de chips cuyo negocio está vinculado a China, como Dell y Nvidia. (Imagen tomada de la web)

El índice Nasdaq cerró con una subida del 4.35% tras una sesión de euforia en Wall Street por el acuerdo arancelario entre EUA y China, que rebaja el temor a una recesión derivada de su guerra comercial.

Según datos al cierre de la jornada, el Nasdaq alcanzó 18,708 puntos, impulsado por grandes tecnológicas como Amazon (8.07%), Meta (7.92%) y Tesla (6.75%), y fabricantes de chips cuyo negocio está vinculado a China, como Dell (7.81%) y Nvidia (5.44%).

El S&P 500 avanzó 3.26%, hasta 5,844 unidades, mientras que el Dow Jones de Industriales progresó 2.81%, hasta 42,410 enteros, volviendo al punto de partida antes de que el presidente Donald Trump anunciara sus aranceles el pasado 2 de abril.

Tras 2 días de negociaciones en Suiza, ambos países cerraron un acuerdo para rebajar 115% sus aranceles mutuos durante 90 días: EUA mantendrá un gravamen a los productos chinos del 30%, frente al 10% de China para los estadounidenses.

Este primer paso que reduce las tensiones comerciales fue bien recibido en la Bolsa, pero expertos como la economista de AXA IM, Yingrui Wang, añadían matices, pues “parte del daño ya está hecho y los aranceles actuales siguen estando muy por encima de los niveles previos a 2025”.

El economista Philippe Waechter, de Ostrum AM, señaló que la pausa en los aranceles “no supone el fin de las tensiones entre ambos países” ya que apunta que la tasa del 30% tendrá un impacto sobre la inflación y “no resuelve la cuestión, para los americanos, de la competencia tecnológica de China”.

Por otra parte, el Departamento del Tesoro divulgó este lunes (12) que el país recaudó un récord de 16 mil 300 millones de dólares en derechos aduaneros en abril, unos 7 mil 600 millones más que en marzo, tras la imposición de aranceles a las importaciones de numerosos países.

Los sectores con mayores ganancias fueron el de bienes no esenciales (5.66%) y el tecnológico (4.66%).

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *