Mié. Jun 18th, 2025

Podría gusano barrenador estabilizar precios, aunque frena exportaciones

(Foto tomada de la web)

La reciente suspensión de exportaciones de ganado mexicano debido al gusano barrenador representa un desafío para el sector ganadero, pero podría beneficiar al mercado interno al estabilizar los precios de la carne.

Carlos Íñiguez Walle, dirigente de los tablajeros en Tecomán, explicó que, aunque esa plaga es un problema serio, su impacto se limita principalmente al productor y no al consumidor final. “El gusano barrenador no afecta la calidad de la carne para el consumo humano; el daño es localizado. Si un animal está infectado, simplemente se desecha la parte afectada”, aseguró.

Una de las consecuencias de la cancelación de exportaciones es que el ganado que antes se enviaba al extranjero ahora se destina al mercado nacional. “Esto podría aumentar la disponibilidad de ganado en las engordas, lo que ayudaría a frenar el alza en los precios de la carne, e incluso podría provocar una ligera disminución”, señaló Íñiguez.

El dirigente criticó la falta de acciones efectivas por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para controlar la plaga, que tiene su origen en Sudamérica. “Es un problema que se puede contener con un manejo adecuado, pero lamentablemente no ha habido ni la estrategia ni la capacidad necesarias”, expresó.

A pesar de los desafíos sanitarios, Íñiguez Walle aseguró que la carne disponible en los mercados locales es completamente segura. “El gusano barrenador no es un problema para el consumidor. Si se detecta un animal infectado, no se procesa para la venta. No es algo que pueda contaminar la carne ni representar un riesgo para la salud”, enfatizó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *