El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, quien encabezó la delegación mexicana que viajó a Washington para argumentar ante congresistas de Estados Unidos las afectaciones que generaría establecer un impuesto a las remesas, celebró la decisión de la Cámara de Representantes de reducir de 5 a 3.5% la propuesta de gravamen.
En una entrevista con el diario El Universal, el legislador poblano afirmó que esta definición de la Cámara baja es resultado de los cabildeos realizados por el grupo plural de senadores que fueron escuchados por congresistas demócratas y republicanos.
“Como se dijo en el debate, el representante Castro, y lo dijo claramente, que este es logro también de México, que llevó la iniciativa en la reducción por la afectación que se tiene. Entonces nosotros esperamos que en el Senado, que tiene otro reglamento, otra composición, se pueda avanzar y se pueda convertir en cero”, apuntó.
Ignacio Mier destacó que la reducción que se logró equivale a 20 mil millones de pesos, monto equiparable a la pensión que reciben 537 mil adultos mayores cada mes.
Señaló que luego de este avance logrado y ahora hay que esperar a que sea turnada la minuta al Senado, que conforme a su reglamento inicie su proceso de discusión en la comisión correspondiente.
“Ahorita va primero a algo que se llama Oficina de Reglas, que determina la naturaleza del proyecto, si es de ley o es presupuestal. Si es presupuestal requiere una mayoría simple, (pero) si es de ley, si se considera que afecta temas migratorios y demás, entonces se determina que se requiere una discusión y mayoría de 60 hasta senadores”, explicó.
En redes sociales, la senadora morenista Andrea Chávez, quien también forma parte de la delegación mexicana que viajó a Washington, afirmó que “la disminución representa un gran avance para nuestros hermanos migrantes que se dejan la piel levantando 2 países”.
Con información de El Universal