Vie. Jul 11th, 2025

Escala Gobierno de Trump tensiones con China y acelera desvinculación económica

Por EFE May31,2025 #China #Guerra comercial #Trump
Funcionarios estadounidenses sostienen que el gobierno chino continúa otorgando subsidios estatales no declarados a sus empresasFuncionarios estadounidenses sostienen que el gobierno chino continúa otorgando subsidios estatales no declarados a sus empresas

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, denunció este viernes la falta de avances en las negociaciones comerciales con China y reforzó su estrategia de desvinculación económica, una medida que, según analistas, podría provocar graves alteraciones en las cadenas de suministro globales y agudizar la fragmentación geopolítica en torno a las dos principales potencias.

Aunque a inicios de mes ambas naciones habían acordado, en reuniones celebradas en Ginebra, reducir parcialmente los aranceles y avanzar hacia un acuerdo más amplio, el Ejecutivo estadounidense acusó a Pekín de incumplir los términos pactados. Como parte de esa tregua arancelaria, Estados Unidos había reducido sus gravámenes a productos chinos del 145 % al 30 %, mientras que China hizo lo propio, bajando del 125 % al 10 % los aranceles sobre bienes estadounidenses.

Funcionarios estadounidenses sostienen que el gobierno chino continúa otorgando subsidios estatales no declarados a sus empresas, lo que contravendría las condiciones del acuerdo.

En el plano de la seguridad regional, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó durante el foro Shangri-La en Singapur que su país no permitirá ser desplazado del Indopacífico, en referencia a las operaciones militares chinas en el mar de China Meridional y su presión constante sobre Taiwán. Hegseth también señaló la ausencia del ministro de Defensa chino, Dong Jun, como una señal preocupante en medio de las tensiones.

En el terreno diplomático, el exembajador Daniel Kritenbrink advirtió que la volatilidad de la postura estadounidense podría dificultar que China firme un acuerdo comercial formal. A esto se sumaron declaraciones del consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien instó a no subestimar la posición de China ni esperar concesiones fáciles, aludiendo a su capacidad tecnológica y preparación estratégica.

En el frente económico, un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos señaló una caída del 20 % en las importaciones de bienes durante abril, atribuida a los efectos de los aranceles. Las compras externas sumaron 276,100 millones de dólares, una reducción de 68,400 millones respecto a marzo.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *