La Universidad de Colima (UdeC) ha registrado un incremento en la demanda de ingreso a los niveles de educación superior y posgrado, lo que representa un desafío positivo para el actual proceso de admisión, informó el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
En una entrevista, el Rector destacó que en el nivel superior la institución recibió alrededor de 600 aspirantes más que el año anterior. En contraste, dijo que la demanda en el nivel medio superior se mantiene estable, reflejando continuidad en ese segmento educativo.
“Va a ser un proceso (de admisión 2025) muy interesante y desafiante para la Universidad, porque tenemos más demanda que el año anterior”, señaló Torres Ortiz Zermeño, subrayando el compromiso de nuestra institución por garantizar calidad académica en la atención a ese crecimiento.
Uno de los proyectos destacados, resaltó, es el Bachillerato en Línea, cuya primera convocatoria superó la expectativa inicial de 120 estudiantes. “Cumplimos y estamos un poco arriba de esa cantidad; vamos a iniciar con ese número”, precisó el Rector. Además, anticipó que la próxima promoción podría triplicar la matrícula, ya que la Universidad cuenta con la capacidad para sostener ese crecimiento.
En cuanto al calendario de admisión, informó que el examen Ceneval para nivel medio superior, recordó que se aplicará el 17 de junio, mientras que para educación superior será del 16 al 20 de junio, abarcando todas las carreras ofertadas por la institución.
Finalmente, el Rector reiteró que la Universidad de Colima continuará impulsando su infraestructura deportiva con obras en el Complejo San Jorge, el Estadio Olímpico Universitario, el Polideportivo de Tecomán y la próxima entrega de canchas en el Campus Villa de Álvarez.
“Ese tema no lo vamos a detener, vamos a seguir con ese impulso”, concluyó.