Trabajadores y extrabajadores del periódico El Comentario de la Universidad de Colima, recibieron el Premio Estatal de Periodismo 2025, menciones honoríficas y galardones por su trayectoria profesional, durante la sesión solemne celebrada por el Congreso del Estado de Colima con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
En la categoría de Reportaje, fue premiada Nélida Yensuni López Aldape, reportera de El Comentario, por su trabajo titulado: “Madres buscadoras, las que transforman su dolor en acción”, publicado el 8 de marzo de 2025.
Asimismo, el editor Hernán Reyes Pineda, también de nuestro diario, fue distinguido con una mención honorífica por su infografía “ReforestAcción: ¡Siembra el futuro, planta un árbol!”, una propuesta visualque desde la Universidad de Colima y el Voluntariado Universitario promueve el cuidado ambiental desde una perspectiva educativa y participativa.
En reconocimiento a más de 50 años de ejercicio periodístico, se entregaron galardones a 4 periodistas vinculados históricamente con nuestro medio universitario: Juan Ramón Negrete Jiménez (reportero), Carlos Alfredo Arévalos Ramírez (reportero), Pablo Cerna Campos (fotógrafo) y Don Roberto Águila Vázquez, exdirector de El Comentario, por 62 años de labor periodística.
Durante el acto, la presidenta de la mesa directiva, diputada Evangelina Bustamante, destacó que “reconocer el periodismo es abrazar las libertades y también es un acto profundamente político y humanista”, citando al periodista liberal Francisco Zarco: “La libertad de expresión no se pide, se ejerce”. Subrayó que esta conmemoración es una muestra del compromiso del poder legislativo con un ejercicio informativo libre y ético.
El Secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, afirmó que la labor periodística es esencial para fortalecer la democracia y las instituciones, y reiteró que en la actual administración “las voces que discrepan serán siempre puntualmente respetadas”.
Entre los galardonados destacan: Nélida Yensuni López Aldape, en la categoría de Reportaje; Ivonne Rodríguez Barbosa, en Caricatura; Diego Eloy Rodríguez Gómez, en Entrevista; Juan Ramón Negrete Jiménez, en Crónica y también por su trayectoria de 50 años; Óscar Manuel Cortés Evangelista, en Fotografía Periodística; Marina Suleima Morquecho, en Noticia; y en Estudiantil, al equipo de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la UdeC por el reportaje “La vida en Los Rojos, crónicas de un oficio invisible”.
Los estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Comunicación de la Falcom galardonados fueron Mario Antonio Ramírez Hernández, Osmar Alejandro Magaña Cervantes, Julio René González López, Gabriela Michel Fletes Ocampo, Fernanda Sarahí Cobián Bermúdez, Christian Ortega Nava y Jorge Emilio Clemente Hernández.
También recibió una mención honorífica María Elizabeth Vázquez Galván, de la Falcom, en la categoría Estudiantil, por “Ser mujer: espacio público y silencio roto”.
Asimismo, se reconoció a periodistas como Jesús Murguía Rubio, Armando Martínez de la Rosa, Carlos Alfredo Arévalos, José Rodríguez Negrete, Guillermo Montelón Nava, Manuel Arturo Godina Velasco y Roberto Águila Vázquez, por una trayectoria de entre 50 y 62 años en el ejercicio periodístico.