El establecimiento de un precio de garantía para el limón podría convertirse en una medida clave para enfrentar la difícil situación económica que viven los productores del sector en Colima, afirmó Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal del Limón, quien destacó que ya se trabaja en coordinación con el Gobierno federal para avanzar en esa propuesta.
“Ha sido un año complicado para el sector. Llevamos casi 12 meses vendiendo la producción a precios muy bajos, lo que ha generado una merma significativa tanto en ingresos como en la producción misma”, señaló Torres Meza en una entrevista.
Además de los problemas de comercialización, el dirigente indicó que las condiciones climáticas también han afectado negativamente el rendimiento del cultivo. “Las lluvias y los ciclos de cosecha se han desfasado, y eso ha provocado una reducción en la productividad”, explicó.
A pesar del escenario adverso, el Consejo Estatal del Limón continúa trabajando para que este fruto siga siendo un emblema de Colima. En ese sentido, Torres Meza adelantó que en los próximos días podrían recibirse noticias por parte del Gobierno del estado sobre posibles apoyos directos al sector productor.
Entre las principales gestiones destaca la inclusión del limón en el esquema de precios de garantía, como sucede actualmente con cultivos como el maíz o el frijol. “Hoy no hay un precio base para el limón, lo que nos deja en una situación de vulnerabilidad. Establecerlo ayudaría a evitar pérdidas como las que hemos sufrido durante los últimos 11 meses”, afirmó.
También informó que se está trabajando en mejorar la trazabilidad del producto, con el objetivo de que el limón colimense pueda identificarse claramente frente al que se produce en otros estados como Michoacán. “Queremos que lo que se cultiva y empaca en Colima tenga su propio reconocimiento”, apuntó.
Finalmente, mencionó que ya se han sostenido reuniones con el subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano, a quien se han presentado diversos proyectos. “Nos ha recibido de manera positiva. En cuanto tengamos respuesta oficial, la daremos a conocer públicamente”, concluyó Torres Meza.