Jue. Jul 10th, 2025

Más de 1,200 personas participaron en actividades de LaLiga en campos de refugiados de Jordania

Por EFE Jun20,2025 #Deportes
El proyecto, iniciado en 2018 por LaLiga y su fundación, está dirigido a mejorar la calidad de los refugiados, a través de su capacitación en el ámbito deportivo. (Foto tomada de las redes sociales de la Fundación LaLiga)

Las actividades de LaLiga en los campos de refugiados de Za’atari y Azraq en Jordania, vinculadas a las jornadas finales de la competencia que organiza y el Día Mundial del Refugiado, contaron con la participación de más de 1,200 personas y la colaboración de 18 de sus clubes.

Además de espectáculos lúdicos y recreativos, se han celebrado las eliminatorias finales de los campeonatos de futbol desarrollados durante toda la temporada, con la participación en Za’atari de más de 300 niños y niñas, repartidos en 16 equipos masculinos y 12 femeninos, y otros 144 en Azraq, distribuidos en 8 equipos de cada categoría, según informó LaLiga.

El proyecto, iniciado en 2018 por LaLiga y su fundación, está dirigido a mejorar la calidad de los refugiados, a través de su capacitación en el ámbito deportivo, con el futbol como herramienta transmisora de los valores positivos del deporte.

En cada una de las 4 categorías de competencia se eligió un equipo ideal en función de sus cualidades deportivas y de los valores que han representado sobre el terreno de juego.

Dieciocho clubes de LaLiga colaboraron en las actividades, con la donación de sus uniformes oficiales a los participantes y dando su nombre a los diferentes equipos. Las actividades incluyeron 4 talleres y cursos con 88 participantes en ambos campos sobre materias deportivas, basadas en la metodología técnica de entrenamiento de LaLiga, formación específicas de arbitraje y de entrenamiento y actividades sociales y educativas.

La directora de la Fundación LaLiga, Olga de la Fuente, mostró su satisfacción por los resultados de este proyecto. “Observamos que hay una mejora de la convivencia tanto dentro como fuera de los terrenos de juego, un continuo aprendizaje y una implicación absoluta por parte de todos los participantes, quienes ven el futbol como una oportunidad para mejorar sus vidas”, dijo.

También David García, coordinador de técnicos y metodología del área de Proyectos Deportivos de LaLiga, destacó que “la práctica deportiva regular aporta estabilidad a los participantes de este programa y les genera rutina y motivación” y que “el terreno de juego se transforma en un espacio seguro donde cada niño y cada niña puede sentirse escuchado, valorado y parte de un equipo”.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *