La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un retroceso del 0.33% y su principal indicador se ubicó en 56,080.06 unidades, para caer en 2 de las últimas 3 sesiones, en una jornada con resultados mixtos a nivel global.
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos se registraron ganancias, principalmente por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0.33% para registrar caídas en dos de las últimas 3 sesiones”.
Al interior del Índice, apuntó la especialista, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-1.37%), Arca Continental (-3.72%), Inbursa (-2.8%), Industrias Peñoles (-1.35%) y Alfa (-1.87%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este lunes el índice mexicano acumuló en junio un retroceso del –3.05% y su avance en lo que va de 2025 se ubicó en +13.3%.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.15% frente al dólar, al cotizar en 19.14 unidades por billete verde, tras cotizar en 19.17 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 241 millones de títulos por un importe de 14,973 millones de pesos.
De las 522 firmas que cotizaron en la jornada, 275 terminaron con sus precios al alza, 212 tuvieron pérdidas y 35 cerraron sin cambio.