Vie. Jul 18th, 2025

Aplica IMSS Colima el “Código Infarto” para salvar vidas en emergencias cardiacas

“Gracias a este protocolo hemos logrado salvar miles de vidas, se trata de una red médica que actúa con precisión y eficiencia”, resaltó el doctor Trujillo Virgen.

Ante una emergencia cardiaca, el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica el Código Infarto, un protocolo de respuesta rápida que busca garantizar el tratamiento oportuno y salvar la vida del paciente, informó el hemodinamista del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del IMSS en Colima, Erick Benjamín Trujillo Virgen.

“El Código Infarto permite ofrecer atención médica inmediata y coordinada a personas que presentan un infarto agudo de miocardio”, explicó en entrevista Trujillo Virgen.

En ese sentido, aseguró que ante la presencia de síntomas sospechosos se prioriza la atención del paciente; “el Código Infarto se activa desde el momento que se realiza el diagnóstico de un infarto, esto reduce de forma significativa el tiempo entre su llegada al servicio médico y el inicio del tratamiento que puede salvarle la vida”.

El especialista, mencionó que el objetivo principal es evitar que una persona pierda la vida por no recibir atención médica oportuna, por lo cual el IMSS hace un llamado a la población para que conozca e identifique los principales signos de alerta ante un posible infarto, como son: dolor u opresión en el pecho, intensos, con posible irradiación a hombros, brazos, mandíbula o espalda. Acompañado de sudoración fría, dificultad para respirar, náuseas o vómito, mareo intenso, palpitaciones o sensación de desmayo.

Erick Benjamín Trujillo advirtió que, ante cualquiera de los síntomas antes mencionados, es fundamental acudir de inmediato al servicio de urgencias, No se debe esperar, en un infarto cada minuto cuenta.

De igual manera, precisó que las personas que presentan hipertensión arterial, diabetes mellitus o colesterol elevado, así como quienes fuman, tienen obesidad, llevan una vida sedentaria, son mayores de 45 años o tienen antecedentes familiares de enfermedades cardiacas, deben mantenerse bajo vigilancia médica y acudir a revisiones periódicas; “estos factores pueden parecer comunes, pero ignorarlos representa un riesgo real para la salud del corazón”.

El IMSS recomienda adoptar hábitos saludables como medida preventiva como: tener una alimentación equilibrada, baja en grasas, sal, harinas y azúcares; realizar actividad física al menos 30 minutos al día, 5 veces por semana; vigilar de forma periódica los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol; evitar el tabaquismo y moderar el consumo de alcohol.

Explicó que, ante un paciente con diagnóstico de infarto, el IMSS activa el Código Infarto, el personal prioriza su atención y tratamiento inmediatos, el cual abarca desde medicamento trombolítico hasta cateterismo cardiaco en sala de Hemodinamia, en caso de ser necesario, se realiza el traslado del paciente a una unidad que cuente con este servicio.

“Gracias a este protocolo hemos logrado salvar miles de vidas, se trata de una red médica que actúa con precisión y eficiencia”, resaltó el doctor Trujillo Virgen.

Insistió en que reconocer los síntomas de un infarto puede marcar la diferencia, “el infarto no avisa, pero sí da señales por lo que es importante saber escuchar a tu cuerpo y actuar con rapidez”.

Finalmente dijo que cuidar el corazón es una decisión diaria y el IMSS te apoya con programas preventivos y seguimiento médico oportuno.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *