Jue. Jul 10th, 2025

Festival de Cine Tecomán confirma su cuarta edición pese a retos financieros

Por Yensuni López Jun24,2025 #Colima #Tecomán
(Foto de redes sociales)

A pesar de las restricciones presupuestales que enfrenta en 2025, el Cine Foro Tecomán confirmó la realización de la cuarta edición del Festival de Cine Tecomán, programada para finales de este año. Ese evento, que ha ganado prestigio a nivel local y nacional, se enfocará en presentar una selección sobresaliente de cine contemporáneo mexicano e internacional.

Nelson Aldape, director del Cine Foro, explicó que este año se decidió priorizar exclusivamente el festival, dejando de lado otras actividades anuales, con el objetivo de canalizar todos los recursos y esfuerzos en su proyecto insignia.

“Cada año enfrentamos el desafío de encontrar los fondos para hacerlo posible, pero este ha sido particularmente complicado. Por eso estamos concentrando todos nuestros recursos en el festival, que es el evento más importante y el que mayor impacto genera tanto a nivel local como nacional”, señaló Aldape.

Actualmente, el equipo organizador se encuentra en la etapa de curaduría, explorando películas destacadas en eventos como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y la Gira de Documentales de la UNAM. Esas gestiones buscan establecer alianzas que permitan proyectar esas producciones en Tecomán.

El objetivo principal es acercar al público local a propuestas cinematográficas actuales y facilitar encuentros con los creadores. “Siempre hemos apostado por acercar al público de Tecomán al cine contemporáneo y a sus realizadores. Esa cercanía ha sido muy significativa. Muchos cineastas coinciden en que Tecomán ofrece algo único: una audiencia auténtica, alejada de los circuitos convencionales de la industria”, destacó.

Aldape subrayó que esa interacción permite a los cineastas obtener retroalimentación directa de audiencias diversas, enriqueciendo tanto su experiencia como la de los espectadores.

Además de las proyecciones y encuentros con invitados, se planea reactivar el programa de talleres para jóvenes, con una oferta formativa más amplia que en 2024. “El año pasado solo realizamos masterclasses, pero este año queremos regresar con talleres más completos. Tecomán tiene un gran potencial en talentos jóvenes vinculados al teatro y la danza, y queremos mostrarles que el cine también es una posibilidad profesional”, explicó.

Los talleres incluirán áreas como guionismo, dirección y producción cinematográfica, con el propósito de fortalecer la escena cultural local y brindar herramientas a quienes buscan explorar el cine como medio de expresión artística y desarrollo profesional.

En las próximas semanas, se darán a conocer los primeros detalles de la programación, convocatorias abiertas y actividades paralelas que formarán parte de esta cuarta edición del Festival de Cine Tecomán.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *