La Delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tecomán enfrenta una preocupante disminución en el interés de las y los jóvenes por integrarse como voluntarios al área de socorros, lo que ha generado inquietud sobre la necesidad de fortalecer el relevo generacional en esta importante labor humanitaria.
Eduardo Vargas Nieto, coordinador del área de Socorros, subrayó la relevancia de incentivar la participación juvenil en las tareas de atención prehospitalaria, fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios de emergencia.
“Sí hemos observado una disminución en el interés de los jóvenes. Ser socorrista requiere voluntad, vocación de servicio y estudio. No basta con querer ayudar: hay que formarse, capacitarse, y eso implica tiempo y disciplina”, explicó Vargas Nieto.
Con el propósito de captar nuevos talentos, la Cruz Roja en Tecomán ofrece un programa sabatino dirigido a adolescentes, que se lleva a cabo de 4 a 7 de la tarde. En ese espacio se imparten conocimientos básicos en primeros auxilios, formación física y disciplina institucional, con el objetivo de introducir a las y los participantes en la filosofía y misión humanitaria de la institución.
Vargas Nieto señaló que para integrarse formalmente al cuerpo de socorristas es necesario ser mayor de edad y, preferentemente, contar con formación técnica en áreas como enfermería o atención médica prehospitalaria. Ese perfil facilita el cumplimiento de las exigencias operativas en situaciones de emergencia.
Actualmente, entre 10 y 12 jóvenes están en proceso de formación en la delegación, cursando carreras técnicas relacionadas con la salud, y se espera que pronto se sumen de manera activa a las actividades operativas.
El coordinador recordó que existen diversas opciones educativas para capacitarse en urgencias médicas y destacó que la Cruz Roja mantiene abiertos sus procesos de ingreso para quienes deseen colaborar formalmente.
“Invitamos a los jóvenes con vocación de servicio a acercarse. Ser parte de la Cruz Roja no solo es una experiencia enriquecedora, sino también una oportunidad para contribuir activamente al bienestar colectivo”, concluyó.