Mar. Jul 15th, 2025

Entregará Infonavit primeras viviendas en Colima a finales de año

el director general del Infonavit, Octavio Romero, en una entrevista. (Video)

Este viernes 4 de julio, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, visitó Colima para sostener diversas reuniones, entre ellas una con empresarios desarrolladores de vivienda del estado, con quienes abordó el tema del programa nacional de construcción de viviendas. Así, anunció que, probablemente, a finales de este año se estarían entregando las primeras casas a familias colimenses.

Romero Oropeza explicó que el Infonavit está trabajando con desarrolladores de vivienda social, ya que se contratará a constructores locales para hacer realidad este programa impulsado por el Gobierno federal.

En ese sentido, detalló que hasta el momento son 3 los municipios que han donado predios para la construcción de viviendas destinadas a derechohabientes del Infonavit que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos: Colima, Manzanillo y Coquimatlán. Además, mencionó que Villa de Álvarez está en proceso, así como otros municipios del estado.

Debido a la disponibilidad limitada de suelo, informó que las viviendas serán verticales, con un máximo de 4 niveles. Subrayó que en zonas sísmicas como Colima se cumplirán todas las especificaciones, métodos constructivos y normas de seguridad correspondientes.

“Ya están firmados 4 contratos, correspondientes a 4 predios, para construir 264 viviendas: uno en Manzanillo y 3 en Colima. Parte de la condición es que los desarrollos tengan acceso a servicios, escuelas cercanas y unidades de salud”, precisó el funcionario.

Romero Oropeza señaló que, conforme inicien los desarrollos, el Infonavit enviará cartas a derechohabientes que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos y tengan derecho a crédito. “Si hay 500 casas, a lo mejor mandamos 2 mil cartas para consultar a las personas si están interesadas. Si más de 500 responden afirmativamente, el resto quedará registrado para el siguiente proyecto, que seguramente ya estará en marcha”, indicó.

También mencionó que se mostrará a los interesados una casa muestra para que conozcan su ubicación y características, y destacó que se dará prioridad a jefas de familia y otros grupos vulnerables, como personas con discapacidad.

Por otra parte, anunció que el Infonavit está avanzando en la solución de los llamados “créditos impagables”, que suman 5.2 millones a nivel nacional. “Ya se ha resuelto casi un millón. El mensaje es que no se desesperen, a todos quienes estén en esa condición les vamos a reestructurar su crédito. No se trata de regalarles el dinero, sino de eliminar los cobros excesivos que se les estaban haciendo”, aseguró.

Finalmente, informó que el Instituto cuenta con un programa de liberación gratuita de hipoteca para quienes ya hayan liquidado su crédito. Explicó que este trámite, si se realiza por la vía del Registro Público de la Propiedad, puede tener un costo de hasta 15 mil pesos, por lo que se busca ofrecer una alternativa sin costo para las y los acreditados.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *