• Jue. Jun 13th, 2024

Alerta Sedena a EUA que han entrado a México armas de uso exclusivo del Ejército

PorAgencias

Ene 22, 2024 #armas, #Sedena
Fotografía cedida hoy por la Presidencia de México que muestra a la canciller Alicia Bárcena durante una conferencia de prensa en la ciudad de Querétaro (México). EFE/ Presidencia de MéxicoFotografía cedida hoy por la Presidencia de México que muestra a la canciller Alicia Bárcena durante una conferencia de prensa en la ciudad de Querétaro (México). EFE/ Presidencia de México

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que la Sedena alertó a Estados Unidos que a México han entrado armas que son de uso exclusivo de su Ejército, por lo que urgió que se investigue.

“Hay una cosa muy importante y es que la Secretaría de la Defensa alertó a los Estados Unidos sobre armas que están entrando a México que son de uso exclusivo del Ejército estadounidense; es muy urgente que se haga una investigación al respecto”, comentó Bárcena.

En conferencia de prensa desde Querétaro, publica Reforma, la Canciller mexicana recapituló los diversos acuerdos alcanzados en una reunión con funcionarios de Estados Unidos el viernes pasado.

El punto 5 de dichos acuerdos marca la realización de una investigación ante la alerta de Sedena por el aseguramiento de armas de uso exclusivo del ejército estadounidense.

Entre otros puntos alcanzados, está el freno que metió México al intento de sanción de EUA contra transportistas por el fenómeno migratorio.

“Estados Unidos informó que va a sancionar a las empresas sudamericanas y centroamericanas que están transportando migrantes y quieren que nosotros también hagamos lo mismo. La Secretaría de Gobernación va a citar a estas empresas, a los camioneros, a las líneas aéreas, pero les pedimos que no actuaran unilateralmente”, mencionó.

Asimismo, detalla Reforma, otro de los acuerdos marca la petición de mover hacia el sur de la CDMX el acceso a la plataforma migrante para tramitar la entrada a los Estados Unidos.

“El CBP One es una plataforma donde los migrantes se inscriben para poder ingresar a Estados Unidos, pero esta plataforma parte del paralelo 19 que es la Ciudad de México hacia el norte. Nosotros estamos pidiendo que se corra hacia el sur para no forzar a que los migrantes tengan que ir por el norte de la Ciudad de México para inscribirse en esta plataforma”, explicó.

Alicia Bárcena dijo que sostendrán una nueva reunión de seguimiento de estos acuerdos con funcionarios estadounidenses a finales de febrero.

“Tenemos entonces una reunión programada de seguimiento que seguramente será a finales del mes de febrero. Nos vamos a reunir por instrucciones del señor presidente periódicamente, ya lo hicimos el 27 de diciembre, ahora fue el 19 de enero y lo haremos a finales de febrero”, le cita el diario nacional.

Con información de Reforma  

Autor

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *