• Sáb. Jun 1st, 2024

Participación de Margarita en actividades priistas luego de su renuncia, anularía su posibilidad de reelegirse 

El pleno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), determinó que la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González, pueda ser postulada como candidata al mismo cargo, pero postulada por un partido distinto, siempre que compruebe que se separó del partido político que la postuló originalmente (PRI), al menos un día antes de cumplir la mitad de su período administrativo, como lo señala la Constitución local, y que no siguió realizando actividades intrapartidistas, con posterioridad a la presentación de la renuncia, pues de haberlo hecho, ésta deja de surtir sus efectos.

Lo anterior sucedió la tarde de este viernes cuando se desahogó la consulta realizada por el partido Movimiento Ciudadano, en el sentido de si la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González, podría ser postulada como candidata a la alcaldía de Colima por este partido político.

De acuerdo con lo señalado por la alcaldesa de Colima, ella presentó su renuncia por escrito a su militancia partidista el 13 de abril del 2023, es decir, 2 días antes de cumplir el año y medio, como lo especifica la Constitución local y el Código Electoral del Estado.

En el proyecto del acuerdo original que se presentó al pleno del Consejo General, podría ser registrada como candidata por MC, “sí, y solo sí, en el supuesto de que cumpla con el requisito de tener la renuncia al Partido Revolucionario Institucional la ciudadana Elia Margarita Moreno González, de conformidad a los artículos del Código Electoral del Estado, esto por lo que hace concretamente al requisito separarse del partido político antes de la mitad de su mandato para el que fue postulada”.

Al ponerse a la consideración del pleno, la consejera Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, propuso que se modificara el acuerdo original y se incluyera que para que la desvinculación aludida (al partido político al que pertenecía) surta efectos plenos, ésta debe ser efectiva, es decir, es preciso que con posterioridad a la presentación de la renuncia correspondiente, la persona solicitante de la misma no haya seguido realizando actividades intrapartidistas ya que de ser el caso, ésta deja de surtir efectos.

Esta propuesta de modificación del acuerdo original, provocó la división de opiniones, ya que la presidenta del Instituto Electoral, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, Martha Iza Huerta y Ana Florencia Romano Sánchez, coincidieron en señalar que eso parecía un exceso, para una candidata que está buscando participar en una elección consecutiva (reelección).

En la discusión participaron todas y todos los consejeros y finalmente se sometió a votación la propuesta de adición de la consejera Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, siendo aprobada por 4 votos a favor y 3 en contra.

El pleno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), determinó que la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González, pueda ser postulada como candidata al mismo cargo, pero postulada por un partido distinto, siempre que compruebe que se separó del partido político que la postuló originalmente (PRI), al menos un día antes de cumplir la mitad de su período administrativo, como lo señala la Constitución local, y que no siguió realizando actividades intrapartidistas, con posterioridad a la presentación de la renuncia, pues de haberlo hecho, ésta deja de surtir sus efectos.

Lo anterior sucedió la tarde de este viernes cuando se desahogó la consulta realizada por el partido Movimiento Ciudadano, en el sentido de si la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González, podría ser postulada como candidata a la alcaldía de Colima por este partido político.

De acuerdo con lo señalado por la alcaldesa de Colima, ella presentó su renuncia por escrito a su militancia partidista el 13 de abril del 2023, es decir, 2 días antes de cumplir el año y medio, como lo especifica la Constitución local y el Código Electoral del Estado.

En el proyecto del acuerdo original que se presentó al pleno del Consejo General, podría ser registrada como candidata por MC, “sí, y solo sí, en el supuesto de que cumpla con el requisito de tener la renuncia al Partido Revolucionario Institucional la ciudadana Elia Margarita Moreno González, de conformidad a los artículos del Código Electoral del Estado, esto por lo que hace concretamente al requisito separarse del partido político antes de la mitad de su mandato para el que fue postulada”.

Al ponerse a la consideración del pleno, la consejera Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, propuso que se modificara el acuerdo original y se incluyera que para que la desvinculación aludida (al partido político al que pertenecía) surta efectos plenos, ésta debe ser efectiva, es decir, es preciso que con posterioridad a la presentación de la renuncia correspondiente, la persona solicitante de la misma no haya seguido realizando actividades intrapartidistas ya que de ser el caso, ésta deja de surtir efectos.

Esta propuesta de modificación del acuerdo original, provocó la división de opiniones, ya que la presidenta del Instituto Electoral, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, Martha Iza Huerta y Ana Florencia Romano Sánchez, coincidieron en señalar que eso parecía un exceso, para una candidata que está buscando participar en una elección consecutiva (reelección).

En la discusión participaron todas y todos los consejeros y finalmente se sometió a votación la propuesta de adición de la consejera Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, siendo aprobada por 4 votos a favor y 3 en contra.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *