• Lun. Jun 17th, 2024

Realizan concierto con causa para beneficiar a sectores vulnerables

De manera coordinada entre el Voluntariado de la Universidad de Colima y la organización CambiARTE, se llevó a cabo en el Foro “Pablo Silva García” el Concierto con Causa, que reunió el talento de estudiantes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), así como de alumnos de las principales academias del estado, en beneficio del área de Oncopediatría del Instituto Estatal de Cancerología y las organizaciones AMANC Colima IAP, APAC Colima y el Asilo la Armonía.

La entrada al concierto, que tuvo un lleno completo, consistió en donar alimentos no perecederos, pañales o toallas húmedas. Al final, se reunieron 63 despensas, 600 pañales y 30 paquetes de toallitas húmedas.

En esta velada musical, que contó con la presencia del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y de la presidenta del Voluntariado de esta Casa de Estudios, Blanca Liliana Díaz Vázquez, el público asistente pudo disfrutar con la música de compositores como G. Rossini, Ludwig van Beethoven, Camille Saint-Saëns, W. A. Mozart, Vittorio Monti, Francisco Tárrega, María Grever, Agustín Lara y José Luis Perales, entre otros. 

Sobre esta iniciativa, el Rector Christian Torres Ortiz señaló en una entrevista que al ser una institución pública, la Universidad de Colima tiene, además de sus 3 funciones sustantivas, que son la educación, la investigación y la difusión de la cultura, la encomienda de apoyar causas sociales.

“Nuestro estudiante del IUBA y organizador del concierto, Andrés Olmos, nos hizo el planteamiento de esta iniciativa y la vimos con muy buenos ojos porque, además de reunir una gran cantidad de talentos, se está apoyando una buena causa”.

La presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz, comentó que fue en febrero de este año, durante una conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil realizada en Instituto Estatal de Cancerología, que el estudiante Andrés Olmos se acercó para plantearle esta propuesta que, “además de permitirles foguearse en un escenario y dar a conocer su trabajo musical, beneficia a organizaciones que realizan una labor social muy importante, como es el Instituto Estatal de Cancerología”.

Añadió que, desde esa primera toma de contacto, le pareció una propuesta loable y pertinente, que además se podría potenciar con la ayuda del Voluntariado y de la Universidad de Colima, llevando el beneficio a más organizaciones del estado.

“Este trabajo lo realizamos, en primer lugar, por la convicción que tenemos dentro de la Universidad, de poder vincularnos con los diferentes sectores sociales y, en segundo, por la convicción de ayudar a personas que están pasando por algún proceso de vulnerabilidad”, agregó.

Informó también que a través del Voluntariado se han hecho grandes alianzas con otras organizaciones, particularmente con el Instituto Estatal de Cancerología, AMANC Colima IAP, APAC Colima y el Asilo la Armonía, con las cuales vienen trabajando durante los últimos 3 años en beneficio de estos sectores vulnerables.

“Gracias al proyecto de Andrés Olmos y de la Organización CambiARTE, vimos una oportunidad de poder ayudar nuevamente a estas organizaciones y, además, de poder brindar a los estudiantes un espacio dentro de la Universidad para que muestren su propuesta musical”, concluyó.

El estudiante de la Licenciatura en Música del IUBA y director de CambiARTE, Andrés Olmos, comentó que la idea de realizar este tipo de conciertos surgió durante la época de la pandemia, con la intención de unir a la comunidad musical de Colima más allá de la institución en la que estaban realizando su formación y, a la vez, de apoyar una buena causa.

“Originalmente la idea era apoyar al área de Oncopediatría del Instituto Estatal de Cancerología, porque hay niños con muchas carencias económicas, aunque este año ampliamos el apoyo a otras instituciones”, precisó.

Comentó que para este concierto, además de alumnos del IUBA, participaron jóvenes y niños del Centro de Educación Musical “Scarlatti” y del Coro y Orquesta Infantil de Comala, “Mami salvar vidas”, con el apoyo de sus respectivas directoras: Belinda Rizo y Rocío Cardoso. “En cuanto al acceso a la sala, no cobramos un boleto, pero pedimos apoyo en especie que, al final del concierto, será trasladado a las instituciones beneficiadas, y afortunadamente tuvimos un Foro Pablo Silva a toda su capacidad”.

Finalmente, Andrés Olmos agradeció el apoyo del rector Christian Torres Ortiz y de la presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz, “porque el apoyo de la institución marcó una gran diferencia en el trabajo de organización, promoción y gestión del evento. Nos sentimos respaldados por la Universidad de Colima y esperamos que, a partir de este concierto, que es el tercero, nos sigan apoyando y continuemos con esta sinergia”.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *