Mié. Jun 26th, 2024

Realizan Simulador de Cabildo en el Bachillerato 32 de Suchitlán

El Bachillerato 32 de la Universidad de Colima (UdeC), ubicado en Suchitlán, llevó a cabo el simulador de Cabildo, en el que estudiantes de cuarto semestre representaron a las 10 personas que integran ese cuerpo colegiado en el Municipio de Comala.

El estudiantado discutió, a través del diálogo y el consenso respetuoso, la crisis del agua a través de una propuesta de transformar y fusionar dependencias de la administración pública del Municipio de Comala para que el servicio que prestan sea más efectivo.

También hablaron de la promoción de acciones que permitan a la ciudadanía el cuidado de ese líquido vital.

Las y los alumnos comprendieron la importancia del Ayuntamiento como órgano colegiado de gobierno democrático, mismo que funciona en forma de Cabildo, es decir, a través de sesiones periódicas donde ejerce su autoridad, y donde decide y acuerda sobre los asuntos colectivos para la mejora de la calidad de vida de las personas.

El evento fue coordinado por Luis Calvario, profesor por horas del plantel, asesorado por Felipe Lázaro Barajas, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Forma parte del Programa Transversal de Gestión Ambiental de la presente Agenda Rectoral 2021 – 2025.

En la inauguración del evento, el director del Bachillerato 32, Edder Pérez Reynaga señaló la trascendencia de estos ejercicios, que promueven la formación integral de las y los jóvenes universitarios, pues “les permitirá estar informado/as sobre el quehacer de los/as servidoras públicas, el funcionamiento de las estructuras de la administración pública y las decisiones que éstos toman para el beneficio de las familias y la comunidad”.

Además, reconoció el esfuerzo de las y los alumnos, ya que fortalecen habilidades como la negociación, el diálogo, la redacción y oratoria.

La actividad formó parte del programa de la 3ra Jornada Estudiantil:Rumbos por la libertad: educación para una ciudadanía democrática”, en el marco del día de la y el estudiante.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *