Sáb. Jun 29th, 2024

Adaptan la zarzuela “La Dolorosa” a escenarios colimotes

Tras el éxito de la ópera La Boheme, en marzo de 2024, la productora Noche Lírica y la Universidad de Colima (UdeC) se complacen en presentar la zarzuela La Dolorosa, en colaboración con el director escénico español Didier Otaola.

La obra se presentará este viernes 28 de junio, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.

Esta versión de La Dolorosa se adaptó a los tiempos actuales y ocurre en un hospital de Colima, a diferencia de la versión original, que se desarrolla en un monasterio en España. La obra cuenta con más de 15 piezas del compositor original José Serrano, que se entreveran con la historia.

La Dolorosa es una zarzuela en 2 actos, compuesta por el maestro español José Serrano y con libreto de Juan José Lorente. Estrenada en el Teatro Apolo de Valencia el 23 de mayo de 1930, la obra se ha convertido en una de las zarzuelas más populares y queridas del repertorio español.

La partitura de La Dolorosa está llena de melodías que reflejan los diferentes estados de ánimo de la historia. Entre los números más populares se encuentran La roca fría del Calvario, Junto al Pilar y Fandangos aragoneses.

La Dolorosa es una obra que aborda temas universales como el amor, la pérdida, la redención y la esperanza. La zarzuela también ofrece una crítica social a la España de la época, marcada por la pobreza, desigualdad y violencia. Es considerada una obra maestra del género de la zarzuela.

La zarzuela es un género musical escénico originario de España, que combina elementos de la ópera, el teatro hablado y la danza. Se caracteriza por su alternancia de partes cantadas y recitadas, acompañadas por una orquesta. Las historias que se narran en las zarzuelas suelen ser de carácter popular, con temas que van desde el amor y la comedia hasta la crítica social.

Sus orígenes se remontan al siglo XVII, en la corte española, como un entretenimiento para la realeza. Su nombre proviene del Palacio de la Zarzuela, ubicado en las afueras de Madrid, donde se realizaron las primeras representaciones.

En Colima, el elenco de La Dolorosa estará conformado por un talentoso grupo de cantantes líricos, tanto locales como nacionales. Entre ellos destacan el tenor Felipe Castellanos, la soprano Ana Karina Pegueros, la soprano Ana Paola López Díaz, el tenor Nicolás Jesús Grajeda Ramírez, el barítono José Valdepeña, el bajo Esteban Rivera-Rivera, el tenor Gabriel Beltrán González, el actor de prosa Wilmer García Ramos, el actor de prosa Ángel Mario Medina Dozal y la actriz de prosa Dora Lourdes Farías Valencia.

Los boletos ya están a la venta en la taquilla del Teatro Universitario y también en Ticketmaster. Los precios son de $500 y $450 para la planta baja y de $400 y $350 para la planta alta.

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una obra de zarzuela clásica adaptada a nuestros días con un elenco de lujo.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *