Sáb. Ene 18th, 2025

EDITORIAL: 50 años de excelencia académica

La conmemoración de los 50 años del Premio Peña Colorada marca un hito en la historia de la educación superior en Colima. Ese reconocimiento, que ha distinguido a 2,448 estudiantes desde 1975, es un reflejo del compromiso que la Universidad de Colima (UdeC) y la empresa Peña Colorada han asumido con la formación de profesionales íntegros y competentes, capaces de enfrentar los retos de un Mundo en constante transformación.

La develación del Muro de la Excelencia, ubicado a un costado del Paraninfo Universitario, en el Campus Central, es un símbolo de los valores que definen a nuestra comunidad universitaria: esfuerzo, dedicación y resiliencia. En cada uno de los nombres grabados en ese muro se encuentra una historia de superación y un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la excelencia.

El acto de entrega de reconocimientos a 95 egresados y egresadas de licenciatura, maestría y doctorado de la generación 2024 reafirma el impacto transformador de ese premio. Más allá del estímulo económico, ese reconocimiento envía un mensaje claro: la excelencia académica no solo es motivo de orgullo personal, sino también un motor de cambio social.

Como señaló el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la colaboración entre la UdeC y empresas comprometidas como Peña Colorada no solo fortalece la formación de nuestros estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región. Esa alianza, construida a lo largo de 5 décadas, ha demostrado que la inversión en educación es una apuesta segura para el progreso de la sociedad.

Es importante destacar que esos logros no serían posibles sin el respaldo de instituciones y líderes comprometidos con la educación. Desde el primer premiado en 1975 hasta los actuales galardonados, el Premio Peña Colorada ha sido un estímulo para alcanzar metas más altas y un recordatorio de que la educación es el camino hacia un futuro más equitativo y digno.

Al celebrar ese aniversario, reafirmamos que el verdadero impacto de la educación no reside únicamente en la acumulación de conocimientos, sino en la capacidad de transformar vidas, comunidades y naciones enteras. Los egresados y egresadas premiados, al igual que las generaciones venideras, llevan consigo la responsabilidad de ser agentes de cambio en un entorno global que demanda soluciones innovadoras y éticas a los desafíos contemporáneos.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *