Lun. Ene 13th, 2025

Perfila Supremo de EUA respaldar prohibición de hormonas a menores trans

Por EFE Dic4,2024 #Mundo
Tribunal Supremo de Estados Unidos. (Foto de Shawn Thew de la agencia EFE)

El Tribunal Supremo de Estados Unidos se inclinó a respaldar la ley del estado de Tennessee que prohíbe el acceso de los menores trans a bloqueadores de pubertad y terapias hormonales a pesar de que los jueces han dudado de su capacidad para decidir sobre la materia.

Durante las más de 2 horas que ha durado la audiencia, impulsada por una denuncia de menores trans, sus padres y un médico contra la ley de Tennessee conocida como SB1, los jueces, en su mayoría conservadores, se han mostrado escépticos a enfrentarse a la norma estatal.

El presidente del Supremo, el magistrado John Roberts, justificó su escepticismo al alegar que están «extraordinariamente desprovistos de experiencia».

Roberts no ha sido el único juez conservador que ha dudado de la capacidad del Tribunal para determinar esta cuestión.

El magistrado Brett Kavanaugh tampoco estaba muy convencido de que esta decisión tenga que ser adoptada por los tribunales y, a su juicio, sería mejor que lo hiciese los parlamentos elegidos democráticamente.

Por su parte, la magistrada progresista Sonia Sotomayor se ha posicionado en contra de Kavanaugh y le ha recordado otros casos de discriminación donde tampoco se les protegió, como a las mujeres y a las personas negras.

Las tres magistradas liberales Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson se han mostrado partidarias de acabar con la prohibición aprobada por Tennessee, en línea con la postura del Gobierno del presidente Joe Biden que ofreció su apoyo a los denunciantes al considerar que era una ley discriminatoria.

La ley SB1 fue aprobada en el Senado de Tennessee en marzo del año pasado y prohíbe a los profesionales sanitarios administrar bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal a menores transexuales para facilitar su transición a otro sexo. Sí permite que «menores con defectos congénitos, pubertad precoz u otras afecciones» reciban el tratamiento.

Tennessee alega que quiere proteger a los menores del estado, así como la integridad y la ética de la profesión médica.

Sin embargo, los denunciantes aseguran que esta norma va en contra de la catorceava enmienda de la Constitución de E.U.A que recoge la igualdad de protección, entre otros derechos.

La sentencia final podría sentar las bases del futuro de las personas trans durante la segunda administración del presidente electo, Donald Trump, quien ha atacado en diversas ocasiones al colectivo y a «la ideología de género».

Pese a que al final esta sentencia sea una derrota para las personas trans, la celebración de esta audiencia pasará a la historia por haber sido la primera vez que un abogado transexual, Chase Strangio, ha alegado ante el alto tribunal.

Strangio, que es letrado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), ha defendido su postura junto a Elizabeth Prelogar, la procuradora general del país.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *