Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, como parte de la glosa del tercer informe de labores de la gobernadora Indira Vizcaíno, el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez, señaló que se sigue trabajando para recuperar la tranquilidad de Colima, destacando que no han bajado ni bajarán la guardia hasta abatir los índices de inseguridad que se registran en la actualidad.
Asimismo, dio a conocer que en materia de inteligencia se fortaleció a la Dirección de Información de Análisis con más elementos, capacitaciones y tecnología, el secretario de Seguridad Pública, dijo que ello permitió la realización de más de 29 mil operativos, con detenciones de 929 personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y 29 ante las autoridades federales, así como el aseguramiento de combustible y detenidos en el combate al huachicol.
En la información que proporcionó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), habló sobre la construcción de un taller mecánico especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular de la Policía Estatal Preventiva, con una inversión de 3 millones 581 pesos.
Además, se construyó un campo de tiro, autorizado y registrado ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y se inició la construcción de un edificio de dormitorios para 100 aspirantes, con una inversión de 11 millones 921 mil pesos.
Para fortalecer la perspectiva de género, manifestó que se capacitó a más del 50% del personal administrativo y operativo en temas de igualdad de género, prevención del hostigamiento y acoso sexual, así como atención con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia.
Señaló que la Policía Cibernética atendió más de mil denuncias ciudadanas y las canalizó ante las autoridades competentes. Al respecto, señaló que cuentan con una campaña permanente de capacitación en escuelas.
Del aumento salarial a elementos de seguridad pública, destacó que es de 21% desde 2022, así también algunos estímulos y bonos.