Sáb. Abr 5th, 2025

Bienestar mantiene en pausa el pago de pensiones a adultos mayores de 60 a 64 años

De acuerdo a lo afirmado por Viridiana Valencia, los adultos mayores de 60 a 64 años que debían recibir la pensión de Gobierno del estado, no la han recibido y no saben cuándo podría pagarse. (Imagen tomada de la web)

Luego de que la secretaria del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, reconociera que hasta el momento el Gobierno que encabeza Indira Vizcaíno no ha pagado las pensiones a adultos mayores de 60 a 64 años, inscritos en el padrón estatal, la diputada priista Betzaida Pinzón Carreto, le hizo el planteamiento para que aclarara si Gobierno no ha pagado durante todo el 2023 y 2024.

Betzaida Pinzón señaló que le hizo el planteamiento a Viridiana Valencia Vargas, porque el pasado 6 de agosto, quien fungía (porque ya fue removido del cargo por la gobernadora), como director del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Juan Manuel Preciado Barbosa, explicó que les adeudaban 20 meses.

La diputada del PRI dijo que Viridiana Valencia afirmó que “sí existe un adeudo en esta pensión, que es la pensión para las personas de 60 a 64 años, derivado de la crisis financiera que padece el Gobierno de Indira Vizcaíno”.

Betzaida Pinzón dijo que Viridiana Valencia culpó a la manera en que recibieron las finanzas de Gobierno (en el 2021), donde había una situación de números rojos, cuando la administración actual heredó deudas considerables y grandes dificultades económicas para cubrir ciertos compromisos económicos.

Según Viridiana Valencia ya han reconocido el problema “y lo estamos enfrentando; sabemos que ha afectado la capacidad de cubrir pagos como es el caso de la pensión. Todavía tenemos adeudos, se ha pagado los meses correspondientes a los meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, de 2022, esos bimestres se pagaron en noviembre pasado de 2023”.

Mencionó que son 618 personas afectadas, de un padrón de 2,207, a las que se les ha ido abonando, pero aún queda pendiente todo el año 2023 y lo que va (prácticamente todo el año) de 2024.

Cabe recordar que durante el mes de agosto (el día 6), Juan Manuel Preciado Barbosa, quien fungía como director del Instituto de Adultos Mayores, había dicho que “solo se terminó de pagar el 2022 a esas personas: “Estamos retrasados, no se les ha pagado el 2023, pero ya se está haciendo la gestión para poder empezarles a pagar lo del año 2023”.

Sin embargo, de acuerdo a lo afirmado por Viridiana Valencia, los adultos mayores de 60 a 64 años que debían recibir la pensión de Gobierno del estado, no la han recibido y no saben cuándo podría pagarse.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *