Sáb. Abr 12th, 2025

Joven Mexicana gana el Global Student Prize 2024 con innovador proyecto médico

Por EFE Dic8,2024 #Innovación
La estudiante Ángela Olazaran Laureano y su madre Matilde Laureano Mozo posan al término de una entrevista con EFE, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en Guadalajara, México. (Fotografía de EFE)

Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven de 18 años originaria de Papantla, Veracruz, fue reconocida como la mejor estudiante del mundo al recibir el Chegg.org Global Student Prize 2024, otorgado por la Fundación Varkey y la empresa educativa Chegg.

Este prestigioso premio internacional contó con más de 11,000 postulaciones de 176 países, siendo Ángela la primera mujer y latinoamericana en obtenerlo.

El proyecto que llevó a Ángela a este reconocimiento surgió durante la pandemia de Covid-19, cuando observó la falta de acceso a servicios médicos en comunidades rurales de su región. Junto con su equipo del club de robótica del Conalep 244, desarrolló “Ixtlilton”, un asistente médico virtual basado en inteligencia artificial, capaz de diagnosticar Covid-19 y otras 20 enfermedades mediante un cuestionario en dispositivos móviles.

Este sistema ha beneficiado a comunidades indígenas de forma gratuita, permitiendo la detección temprana de enfermedades.

Actualmente, Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa. Busca mejorar «Ixtlilton» para diagnosticar enfermedades más complejas, operar sin necesidad de internet y ser accesible en lengua totonaca, eliminando barreras idiomáticas.

La joven también planea equipar la primera aula STEM en su comunidad, convencida de que la ciencia y la tecnología pueden transformar la educación en zonas marginadas. En 2025, presentará un proyecto científico en el Space Center Houston, el museo oficial de la NASA, y sueña con cursar un posgrado en informática y educación en instituciones como el MIT.

“Mi meta es acercar la ciencia y la tecnología a las comunidades rurales y compartir conocimiento para generar un cambio positivo”, expresó Ángela.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *