El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se comprometió este domingo a restablecer la paz en la frontera sur de México, sumida en una ola de violencia, durante su primer discurso tras asumir el cargo.
Ramírez Aguilar aseguró que liderará con “claridad, experiencia y valentía” las iniciativas planteadas por el Gobierno federal para combatir la impunidad y los delitos que afectan al estado. Enfatizó la necesidad de atacar crímenes como extorsión, cobro de piso y asaltos carreteros. “Cero impunidad al delito, vamos con todo”, declaró el mandatario.
El gobernador anunció la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, un grupo de seguridad especializado que operará en diversas regiones de Chiapas. Además, se fortalecerá a las fuerzas de seguridad mediante mejores salarios, equipamiento y recursos necesarios para enfrentar los retos actuales.
En el ámbito de infraestructura, Ramírez Aguilar presentó el proyecto de la autopista Palenque-San Cristóbal de Las Casas, de 153 kilómetros. La construcción iniciará en 2025 y será gestionada por las comunidades locales, quienes administrarán casetas, gasolineras y paradores turísticos, evitando su concesión a privados.
También destacó la importancia estratégica de la frontera sur en términos comerciales e informó que se busca declarar esta región como zona libre de impuestos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local.
En materia ambiental, anunció un proyecto de restauración de cuencas hídricas que comenzará en enero de 2025, orientado a recuperar vegetación y mejorar el clima del estado. En educación, hizo un llamado a maestros y padres para trabajar juntos y garantizar que más niños y niñas aprendan a leer y escribir.
La asunción del nuevo gobernador ocurre en un contexto de creciente violencia, señalado por organizaciones civiles como uno de los periodos más críticos de los últimos años. La inseguridad ha generado desconfianza entre los habitantes hacia las autoridades, quienes consideran insuficientes las medidas para garantizar seguridad y justicia.
Estas acciones reflejan un plan integral por la paz, el desarrollo y la sostenibilidad en Chiapas, un estado que enfrenta retos históricos.