Lun. Abr 7th, 2025

Prevén la instalación de más de 90 puestos de pirotecnia en Colima

(Foto tomada de la web)

Al aclarar que es competencia de la Sedena otorgar los permisos para la venta de pirotecnia, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Erick González Sánchez, calculó que en total pudieran instalarse más de 90 puestos de venta de esos artefactos en el estado.

“Hasta este momento todavía no están establecidos más del 40% de estos negocios, se calcula que puedan ser más de 90, el municipio que no autoriza este permiso es Manzanillo”, expresó.

Recordó que los permisos son competencia meramente federal y están regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo tanto, es competencia de la Secretaría de la Defensa emitir los permisos.

Refirió que hay 3 tipos de permisos: general, ordinario y extraordinario. Este último es para la instalación de ese tipo de puestos.

Añadió que la misma Ley Federal señala que las autoridades municipales deben emitir un permiso, a través de los secretarios de los ayuntamientos que tienen que hacer una revisión documental y se deriva a través de las unidades municipales para que cumpla las condiciones (una de ellas contar con la autorización de la Sedena) y una vez así se puedan establecer.

De igual manera, señaló que se realizan operativos coordinados con instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Civil para verificar que estos negocios cumplan con la documentación y las normas oficiales mexicanas de seguridad, donde se establece cuál es la ubicación, que tengan la capacitación, el permiso y que no se vendan más de las cantidades que señalan los permisos.

“En el tema de recomendaciones pedirle a la población que esté atenta a cualquier reporte. Que pueda reportar puntos donde se hagan ventas clandestinas o ilegales”, añadió.

El funcionario estatal recordó que este fin de semana se tuvo un incidente en Manzanillo, donde un niño de 9 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 20% de su superficie corporal. Asimismo, destacó que en todo el estado se han contabilizado 9 incendios relacionados con el uso de pirotecnia, incluyendo uno de importancia considerable.

“Como Protección Civil podemos recomendar que se evite el uso de este tipo de artefactos, son material peligroso al ser pólvora y ser inflamables”, añadió.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *