En esta temporada decembrina, en la que es común el uso de cohetes y artefactos de pirotecnia, la presidenta de la Delegación Colima de la Fundación Michou y Mau, Laura Salazar, alertó sobre los graves accidentes que pueden provocar incluso los cohetitos más pequeños y aparentemente inofensivos.
“En esta temporada ya están los cohetitos por todos lados y tenemos que tener en cuenta que es pólvora. Creemos que no puede pasar nada, pero hay accidentes muy graves provocados por los cohetitos más chiquitos e inofensivos”, expresó.
En una entrevista, Salazar, quien lidera la fundación que atiende a niñas y niños con quemaduras severas, señaló que cuando un menor lleva ese tipo de artefactos en la mano o en los bolsillos del pantalón, la temperatura corporal y la fricción pueden hacer que exploten de manera simultánea, provocando quemaduras profundas y graves.
“Por favor, papá, mamá, estén muy conscientes. Eviten eso. No es bueno que nuestros hijos jueguen con pirotecnia”, enfatizó.
Asimismo, indicó que muchas personas no dimensionan el riesgo porque no han vivido una situación de quemaduras, pero advirtió que los accidentes suelen ocurrir cuando se piensa que “a nosotros no nos puede pasar”.
Salazar insistió en que entregar pólvora a los menores implica asumir graves riesgos. Entre las posibles consecuencias, mencionó la pérdida de extremidades como los dedos de las manos, quemaduras en los ojos que pueden provocar ceguera y lesiones delicadas cerca de partes íntimas.
“Hay que hacer conciencia de que estas situaciones pueden evitarse”, concluyó.