Lun. Feb 17th, 2025

Prevé Indira que Programa de Vivienda para el Bienestar, arranque en Manzanillo

La gobernadora Indira Vizcaíno en el marco de la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”. (Video)

En el marco de la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva presentó avances en la rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras y detalló los objetivos del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla la construcción de 13,250 nuevas casas y la entrega de mil escrituras, todo ello para mejorar la calidad de vida de las familias colimenses.

Durante el evento realizado en el puerto de Manzanillo, Vizcaíno Silva informó que ese municipio ya cuenta con predios identificados para construcción de viviendas y expresó su confianza en que será el primero donde se ponga en marcha el citado programa, con el objetivo de garantizar el acceso a vivienda digna para más familias en la entidad.

A la conferencia de prensa asistieron la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo, y la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri, quienes coincidieron en que esas acciones son clave para el desarrollo urbano y la seguridad patrimonial de las y los colimenses.

Marisol Neri presentó un informe sobre los trabajos de rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras, que incluyen las vías que conectan las localidades de Madrid con Puerta de Caleras y Minatitlán con Manzanillo, entre otras.

En cuanto al Programa de Vivienda para el Bienestar, destacó que los predios seleccionados cuentan con servicios básicos, certeza jurídica y están cerca de escuelas y centros culturales, sin ubicarse en zonas de riesgo.

Actualmente, comentó, se analizan 11 predios en la entidad que están en proceso de revisión y validación por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). De esos, 6 se encuentran en Manzanillo, mientras que los demás están en Tecomán, Coquimatlán, Villa de Álvarez y uno más pertenece al Gobierno estatal.

Por su parte, Rosa María Bayardo informó que 3 de los 6 predios de Manzanillo ya pasaron los filtros de validación y cuentan con los servicios requeridos, además de cumplir con los requisitos legales y de seguridad. En esos terrenos se podrían construir más de 800 viviendas durante 2024, y a lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum se proyecta edificar hasta 4 mil viviendas en el municipio.

Finalmente, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reafirmó el compromiso de su administración con la transformación de Colima, priorizando programas y obras que contribuyan al bienestar y desarrollo de la población.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *