Dom. Feb 23rd, 2025

Segunda generación de la Maestría en Transformación Digital celebra su graduación

La realidad nos hace ver la gran necesidad que tenemos de generar cambios y podemos hacerlo a través del conocimiento: Xóchitl Trujillo. (Foto de la Dirección General de Prensa de la UdeC)

La Facultad de Telemática de la Universidad de Colima (UdeC) celebró la graduación de la segunda generación de la Maestría en Transformación Digital, un programa pionero en la modalidad en línea. En la ceremonia, realizada en el Auditorio de la Facultad de Psicología, 32 egresados y egresadas recibieron su certificado de terminación de estudios y 21 de ellos obtuvieron su grado de maestría.

Durante el evento, Xóchilt Angélica Trujillo, coordinadora general de Investigación, destacó la importancia del conocimiento para transformar la sociedad. “La realidad nos hace ver la gran necesidad que tenemos de generar cambios y podemos hacerlo a través del conocimiento”, enfatizó.

Señaló también que la ciencia y su aplicación a través de la tecnología permite generar bienestar e impulsar la innovación, elementos clave en la transformación digital.

Por su parte, Gerardo Cárdenas Villa, director de la Facultad de Telemática, celebró la graduación de esta nueva generación, resaltando el compromiso de la UdeC con la educación de excelencia. “Estos egresados forman parte de la segunda generación del primer programa en modalidad virtual de nuestra institución, lo que reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad”.

Asimismo, explicó que la transformación digital no se limita a la adopción de herramientas tecnológicas, sino que implica un cambio estructural en las organizaciones. “Las empresas que no se adaptan a la digitalización corren el riesgo de quedarse rezagadas. Es fundamental contar con profesionistas capacitados que dominen la tecnología y que también comprendan su impacto en el entorno empresarial”.

Añadió que los egresados de esta maestría poseen habilidades avanzadas en análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de proyectos digitales, lo que les permitirá diseñar e implementar estrategias innovadoras.

Un futuro sin fronteras en la educación digital

En su intervención, Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado, resaltó que la tecnología ha redefinido la manera de comunicarse, trabajar y resolver problemas en la sociedad actual. “Ustedes han adquirido conocimientos sobre innovación, datos y estrategias digitales; además, han desarrollado una mentalidad adaptable y resiliente, cualidades esenciales en esta era de cambios acelerados”.

Señaló que esta generación ha dejado una huella en la historia de la Universidad de Colima, al formar parte del primer programa de posgrado completamente en línea. “Su capacidad para aprender y colaborar en entornos digitales demuestra que la educación no tiene fronteras y que el conocimiento es más accesible que nunca”.

Además, les recordó a las y los egresados la responsabilidad que conlleva su grado. “Llevan consigo no solo un título, sino la misión de ser agentes de cambio. Tienen el conocimiento para emprender con visión de futuro y hacer de la tecnología una herramienta que transforme vidas de manera ética y sostenible”.

En representación de los egresados, Irma Bracamontes Ceballos expresó su orgullo y emoción al culminar esta etapa. “Sigamos soñando en grande y buscando maneras de hacer del Mundo un lugar más conectado, inclusivo y humano. Hoy cerramos un capítulo, pero abrimos otro lleno de posibilidades, con la certeza de que el conocimiento es nuestra herramienta más poderosa”.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *