Jue. Abr 17th, 2025

Intensifican autoridades de México y EUA búsqueda de segundo túnel en Ciudad Juárez

Elementos de la Policía Estatal, en conjunto con agentes federales de EUA, realizan la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, Chihuahua. (Foto de Luis Torres para la agencia EFE)

Agentes federales de EUA, en coordinación con autoridades estatales y municipales de México, han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, tras el hallazgo de una primera estructura utilizada presuntamente para el tráfico de drogas y personas, informaron fuentes oficiales.

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua y corporaciones municipales, desplegaron operativos en distintos puntos de la frontera entre ambas ciudades.

Según informes preliminares, la investigación se centra en una zona cercana al primer túnel.

“Estamos buscando túneles en toda la franja fronteriza derivado del hallazgo que hubo del túnel pasado”, declaró Sugey Aguilar, representante de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

“Han continuado las entrevistas, las indagatorias y seguimos buscando túneles en todo el bordo fronterizo. Hoy tocó en esta zona, pero evidentemente se va a incursionar en distintas zonas”, agregó.

El hallazgo del primer pasadizo ocurrió el pasado 10 de enero y se ubicaba debajo del río Bravo (río Grande en EUA) frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28; según las primeras versiones, el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense.

Colaboración binacional

De acuerdo con Aguilar, estos operativos forman parte del modelo “Centinela-Chihuahua”, un esquema de colaboración interinstitucional y binacional que busca atender delitos como el tráfico de sustancias y personas.

“Es parte de las labores de la Secretaría de Colaboración Interinstitucional y evidentemente de colaboración binacional”, afirmó.

La funcionaria destacó que, desde el inicio de la administración estatal, en 2021, se han sostenido reuniones periódicas con autoridades estadounidenses para coordinar operativos en la franja fronteriza.

Ante la posibilidad de que existan más túneles a lo largo de la frontera, Aguilar enfatizó que el estado de Chihuahua tiene “la frontera más amplia del país”, por lo que es probable que existan múltiples rutas clandestinas utilizadas para el cruce ilegal. “No únicamente en estos lugares de hallazgos, sino a través del desierto y a través de otros puntos en la frontera”, sostuvo.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *