La Universidad de Colima (UdeC) reafirma su compromiso con el desarrollo humano y la inclusión a través de la tercera edición de las Aulas Culturales para Mayores. Ese programa, pionero en la región, se consolida como un espacio vital para el aprendizaje, el bienestar y la convivencia de las personas mayores, un sector frecuentemente olvidado en las políticas culturales y educativas.
En un contexto donde el envejecimiento de la población representa un desafío global, las Aulas Culturales de la UdeC no solo ofrecen una respuesta educativa, sino también una herramienta para fortalecer el tejido social. Con actividades diseñadas para nutrir el espíritu, fomentar la creatividad y promover la inclusión, el programa es un ejemplo de cómo las instituciones de educación superior podemos ser agentes de cambio.
La edición 2025 de las Aulas Culturales no solo amplía su alcance geográfico, al descentralizar actividades hacia Tecomán y Manzanillo, sino que también innova en sus contenidos, ofreciendo talleres y conferencias que abordan temas fundamentales para un envejecimiento pleno y activo. Iniciativas como “Danza e inclusión. Experiencias desde la neurodiversidad” o “La narrativa musical de tu vida” no solo enriquecen culturalmente a los participantes, sino que promueven el respeto, la empatía y la comprensión de la diversidad humana.
Ese esfuerzo conjunto de la Coordinación General de Extensión, la Dirección General de Difusión Cultural y el Voluntariado Universitario pone de manifiesto que el envejecimiento no debe ser sinónimo de aislamiento o estancamiento, sino de oportunidad y crecimiento. Los beneficios reportados por quienes han participado en ediciones anteriores -como el fortalecimiento del bienestar físico y emocional, el aprendizaje continuo y la interacción social- son prueba fehaciente de que ese programa trasciende lo meramente cultural para convertirse en un proyecto transformador.
La Universidad de Colima, como Casa de Estudios y espacio de convergencia, demuestra que su compromiso no está limitado a las aulas tradicionales ni a las generaciones jóvenes. Las Aulas Culturales para Mayores nos recuerdan que el aprendizaje y la cultura son derechos universales, y que el envejecimiento, lejos de ser un final, es una etapa llena de posibilidades.