Sáb. Abr 26th, 2025

Invertirá el Grupo Aeroportuario del Pacífico más de 52 mmdp en México

Por EFE Feb11,2025 #inversión
La presidenta del consejo de administración del Grupo Aeroportuario del Pacifico, Laura Diez. (Foto de José Méndez de la agencia EFE)

El mexicano Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión histórica de más de 52 mil millones de pesos para ampliar y modernizar los aeropuertos de México.

De acuerdo con su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, esta cifra se utilizará para la expansión y modernización de los 12 aeropuertos que operan en el país, con un crecimiento promedio de más del 50% en su infraestructura terminal.

La inversión total también estima la ampliación de las plataformas para aeronaves en un 25%, un crecimiento del 45% en los puntos de inspección y la expansión del campo de vuelo en un 20% en todos los aeropuertos del grupo.

En este sentido, el plan busca “mejorar la conectividad, fortalecer la experiencia de los pasajeros e impulsar el desarrollo económico en las regiones donde opera”.

Entre las principales obras destacan la construcción de un nuevo edificio terminal en el Aeropuerto de Guadalajara, con 69 mil metros cuadrados adicionales, lo que aumentará su infraestructura en un 73%. También se ampliará el acceso vial con un nuevo camino de 6 kilómetros desde su principal avenida.

En el Aeropuerto de Puerto Vallarta se duplicará la capacidad con la conclusión de un nuevo edificio terminal de 74 mil metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 132%. Además, se construirá un paso elevado para mejorar la movilidad en la zona de acceso.

En su terminal de la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, la ampliación de la terminal será del 47%, con una nueva área de abordaje que contará con 7 posiciones en plataforma.

En tanto, en Los Cabos, Baja California Sur, se expandirá la Terminal 2 en un 32%, optimizando también el sistema vial de acceso.

Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de GAP, destacó que la inversión “no solo impactará la movilidad aérea, sino que también fortalecerá la economía local”.

“Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo. Por eso, en GAP asumimos un compromiso claro: seguir invirtiendo, creciendo y evolucionando para que cada terminal que operamos sea un motor de desarrollo para su comunidad”, afirmó.

Por su parte, Raúl Revuelta, director general de GAP, subrayó la relevancia de estos aeropuertos en el país, que en 2024 movilizaron a más de 55 millones de pasajeros.

“La apuesta es por México y su consolidación como referente en conectividad e infraestructura aeroportuaria”, indicó.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *