La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que en los últimos 2 meses el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (Cepavi) ha brindado atención a 130 mujeres víctimas de violencia, de las cuales la mitad acudieron por primera vez a solicitar apoyo.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada en las instalaciones de la 20 Zona Militar en la capital del estado, la mandataria estatal destacó que la prevención es un eje central en la estrategia de paz, por lo que se han fortalecido los mecanismos de atención a mujeres en situación de violencia.
Myrna Fátima Ramírez, directora del Cepavi, presentó el informe bimestral de la institución, en el que también destacó que se mantienen activos grupos de Autoayuda para Mujeres y de Reflexión Masculina, con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia de género y promover entornos familiares más seguros.
Asimismo, la funcionaria detalló que actualmente se están capacitando más funcionarias y funcionarios estatales para replicar los talleres que organiza el Cepavi con el apoyo de diversas dependencias gubernamentales.
Finalmente, la gobernadora Vizcaíno Silva reafirmó el compromiso de su administración para seguir impulsando acciones que fortalezcan la prevención y atención de la violencia intrafamiliar en Colima.