La presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa al Senado que adiciona 2 párrafos al Artículo 40 de la Constitución para establecer el rechazo de cualquier intromisión extranjera.
Además, propone una reforma al Artículo 19 que eleva a la Constitución Política el terrorismo, que sería un delito grave, luego de que Estados Unidos declaró terroristas a 6 cárteles del narcotráfico en México.
Según publica Reforma en su edición digital, la Constitución ya remite al terrorismo, pero vía la Ley de Seguridad Nacional, y no de manera explícita.
De acuerdo con la iniciativa que fue turnada al Senado de la República, la presidenta propone también la adición de 2 párrafos al Artículo 40 de la Constitución “para que quede establecido de manera categórica que el pueblo de México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo de intervención, intromisión o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo de la independencia, la integridad y la soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio nacional, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
“Asimismo, para establecer con claridad que México rechaza cualquier intervención para la investigación y persecución del delito sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables. Nuestro país privilegia la cooperación y la coordinación para el combate de actividades delictivas que ponen en riesgo la seguridad de la Nación y de las personas.
“Como complemento, se propone reformar el Artículo 19 constitucional para incluir el delito de terrorismo, así como para establecer que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, así como cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de la Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Con información de Reforma