Mié. Abr 30th, 2025

EDITORIAL: UdeC y Congreso del Estado

Por Redacción Feb24,2025 #Editorial

La reciente firma del convenio marco de colaboración entre la Universidad de Colima (UdeC) y el Congreso del Estado implica la consolidación de alianzas estratégicas en nuestra entidad. Ese acuerdo, suscrito por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, establece las bases para una colaboración enfocada en áreas cruciales como transparencia, anticorrupción, desarrollo económico, innovación, medio ambiente, seguridad y protección civil.

Actualmente, la unión de esfuerzos entre instituciones académicas y gubernamentales se torna indispensable. La UdeC, como centro de conocimiento y formación, aporta su experiencia y talento humano para abordar problemáticas que afectan directamente a la sociedad colimense. Por su parte, el Congreso del Estado, en su función legislativa, se beneficia de esa colaboración al fortalecer la capacitación y profesionalización de sus equipos de trabajo, garantizando así una gestión pública más eficiente y transparente.

Ese convenio no solo refuerza la relación entre el Poder Legislativo y nuestra Máxima Casa de Estudios, sino que también abre oportunidades valiosas para el estudiantado. La posibilidad de realizar prácticas profesionales y servicio social en el ámbito legislativo permite a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios reales, enriqueciendo su formación y contribuyendo activamente al desarrollo del estado.

Es relevante destacar que ese tipo de alianzas se enmarcan en modelos de colaboración como la “cuádruple hélice”, donde Gobierno, academia, industria y sociedad civil convergen para generar sinergias y promover soluciones innovadoras. La experiencia internacional demuestra que esos esquemas potencian la competitividad y el bienestar social, tal como lo señala un artículo reciente sobre el uso de la tecnología al servicio de la sociedad.

La Universidad de Colima ha demostrado, a lo largo de su historia, un firme compromiso con el progreso y bienestar de la comunidad. Ese convenio reafirma dicha vocación, estableciendo un marco de colaboración que, sin duda, rendirá frutos en el corto y mediano plazo. La sociedad colimense puede confiar en que, mediante este esfuerzo conjunto, se avanzará en la construcción de un estado más justo, próspero y sostenible.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *